economía

Se conoce esta tarde el resultado final del blanqueo de capitales
El Ministerio de Hacienda y la AFIP difunden la cifra final del blanqueo que, según se estima, rondaría los 110.000 millones de dólares. El plan se lanzó en agosto de 2016, y hasta diciembre permitía declarar bienes en el exterior pagando solo el 10 por ciento de lo declarado. Luego de esa fecha y hasta fines de marzo, se debía pagar el 15 por ciento.

El Foro Económico Mundial se realizará en Buenos Aires, en reconocimiento a las transformaciones en Argentina
El encuentro se desarrollará desde este miércoles y hasta el viernes en el hotel Hilton de Puerto Madero, donde se llevarán a cabo las sesiones de debate que tendrán como foco la actualidad por la que atraviesa América Latina. Acudirán importantes líderes países de todo el mundo, economistas y empresarios de primera línea.

Cierra el Sinceramiento Fiscal y se espera un blanqueo superior a los U$S 110.000 millones
Los adherentes al Sinceramiento Fiscal tendrán tiempo hasta este viernes para abonar la totalidad del impuesto especial que corresponda.

Todas las sucursales del Citi pasan al Santander
El Santander sumará medio millón de clientes y 1,2% de market share de clientes ABC1. La clave para ganarle en la compulsa a Macro y Galicia fue su alianza con American Airlines para sumar millaje.

El viernes vence el plazo para presentar en la AFIP las deducciones por Ganancias
Es para el período 2016 y rige para los empleados en relación de dependencia o jubilados que pagan el impuesto.

El economista De Pablo evaluó que la actividad económica dejó de caer
El economista Juan Carlos De Pablo afirmó este miércoles que "el nivel de actividad dejó de caer" pero consideró que esa mejora "no tiene vigor por ahora" porque "si hubiese una reactivación fuerte, todo el mundo se daría cuenta y ni habría que preguntar" sobre la marcha de la macroeconomía.

Argentina tuvo un superávit comercial con Holanda de u$s 741 M en 2016
Las exportaciones argentinas hacia Holanda alcanzaron el año pasado los u$s 1.174 millones, lo que resultó en superávit de la balanza comercial de u$s 741 millones, aseguró la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

Atenti Pymes: descuentos en Ganancias a las que inviertan
Podrán computar como pago a cuenta del impuesto hasta el 10% del monto total de la inversión.

Se desarrolla en Mendoza el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal
Con la visita del Ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne y los titulares de Hacienda de cada una de las provincias, el Gobierno Nacional buscar avanzar en un acuerdo de responsabilidad fiscal, una nueva ley de coparticipación y reforma tributaria.

La economía cayó 2,3% en 2016 (pero en el 4° trimestre creció 0,5%)
El Producto Bruto Interno (PBI) retrocedió 2,3% durante 2016 por la menor producción industrial y la retracción y caída del consumo, luego de que el cuarto trimestre cerrara con una merma de 2,1% respecto a igual periodo de 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Tras blanqueo, AFIP aplicará scoring a los contribuyentes
TERMINADO EL SINCERAMIENTO, COMIENZA A APLICARSE EL SIPER Cada persona física y jurídica tendrá una de cinco notas. A será la mejor y E, la peor. Dependerá de su comportamiento fiscal y tributario histórico. Los de peor calificación tendrán más costos. Se podrá protestar la nota.

El Merval cae un 1,3% golpeado por el sector petrolero
La bolsa porteña opera en terreno negativo este martes al ceder un 1,3%, arrastrada por las acciones de las empresas vinculadas al sector petrolero.

Hipotecarios: se permitirá comprar inmuebles de hasta u$s 200.000
Por problemas de agenda de Macri, el lanzamiento se postergó para la semana que viene. Serían para vivienda única y de propiedades de hasta $3,1 millones de tasación

El consumo de combustibles tocó en 2016 los niveles mínimos de los últimos 5 años
El consumo de combustible alcanzó el año pasado los niveles mínimos registrados desde 2012, con un descenso provocado por la suba en el precio de las naftas y la fuerte caída de la actividad petrolera, aseguró hoy la federación de empresarios del sector.

¿El dólar está atrasado? La decisión política que impide la suba
La divisa estadounidense cerró la semana por debajo de los $ 16 y así se mantiene en los mismos valores que hace un año atrás. Qué frena una suba para ayudar a mejorar la competitividad que reclaman los exportadores.

El petróleo registró una baja semanal del 0,8 porciento a u$s 53,40
El oro cerró casi estable a U$S 1.237,90

Los argentinos achicaron el changuito
Por primera vez en doce años, los argentinos redujeron sus compras, de acuerdo con un informe de la firma especializada Kantar Worldpanel .

IMPSA ganó una obra en Yacyretá por u$s 27 millones
Presentó la mejor propuesta técnica y económica entre las tres que se recibieron y su oferta fue de 27 millones de dólares.

Claudio Burgos amplió su participación accionaria en el Italiano
Luego de avanzar en la adquisición de la mayoría del paquete, ahora avanzó al adquirir la participación del clínico Roberto Furnari.

Ya son tres los bancos que ofrecerán un "Ahora 50"
El Banco Nación, el Ciudad y el Provincia ofrecerán una financiación de hasta 50 cuotas con un interés anual del 19%.