sociedad

Empleados de Vialidad, en la mira por uso indebido de maquinarias
A través del GPS de una motoniveladora quedó registrado el movimiento en terrenos de un privado en San Rafael. De comprobarse, los empleados enfrentarán graves sanciones.

Las empresas deberán permitir a clientes darse de baja vía web
La medida comenzará a aplicarse a servicios de telefonía fija y móvil, de Internet y de televisión paga. Cuándo empieza a regir y cómo deberán hacer las compañías para cumplir con el consumidor.

Intercambios culturales en Maipú
El intendente Alejandro Bermejo recibió en su despacho a los estudiantes de intercambio del Rotary Club Maipú Amanecer.

La Ciudad invita al XXXVI Congreso Nacional de Cardiología
Comenzará este jueves 31 de mayo en el Hotel Intercontinental y continuará hasta el sábado 2 de junio. Contará con la presencia de 5000 profesionales de todo el país y del exterior.

Doscientos ochenta internos estudian en la UNCuyo
Cursan 10 carreras de las facultades de Ciencias Políticas, Filosofía y Derecho, en las aulas que tiene la Universidad en el Complejo Boulogne Sur Mer. Es la oferta educativa más amplia del País en la modalidad de contexto de encierro. Autoridades universitarias y penitenciarias junto a la población estudiantil inauguraron un nuevo año lectivo.

Empadronamiento de extranjeros en Luján
Ya se encuentra vigente el periodo de inscripción de los ciudadanos extranjeros al Registro Cívico Municipal.

Infinito por Descubrir reabre sus puertas en Mendoza TIC Parque Tecnológico
La iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación y Educar Tecnología Educativa, llevada a cabo en Mendoza por la DGE y el Municipio de Godoy Cruz, propone desarrollar habilidades blandas en niños y jóvenes de 6 a 18 años, a través de la creación de proyectos en ciencias, arte y tecnología.

San Carlos contra el fracking: desmienten que haya habido incidentes
Marcela Hinojosa, directora del diario El Cuco, estuvo en la protesta y comentó que no hubo cortes de tránsito ni desvío de vehículos.

Renuevan espacios de atención odontológica y abren dos nuevos servicios
La facultad de Odontología de la UNCuyo inaugurará dos nuevas áreas y la remodelación de otras dos para la asistencia de personas adultas y niños. Será mañana viernes 27 de abril, a las 12, en la planta baja del Edificio Clínicas, de la Unidad Académica.

Cómo afectan la agricultura y el cambio climático a arañas e insectos
Por primera vez se estudió la biodiversidad de los artrópodos en un viñedo, ya que su presencia es un indicador de la situación de un ecosistema. Qué resultados se obtuvieron.

Bajaron un pelito los precios de las naftas en estaciones mendocinas
Domingo Franchetti, titular de la asociación mendocina de expendedores y afines de Mendoza (Amena) fue quien confirmó el dato que causó la sorpresa en los automovilistas que rápidamente sacaron cuentas y concluyeron que la baja es casi imperceptible para el bolsillo.

Emprendedores destacados comparten sus experiencias
Es como parte del ciclo Mano a mano con mentores que esta vez tuvo como protagonista al deportista y empresario mendocino Sebastián Halpern. La intención del encuentro es que quienes se inician en el camino de emprender se nutran de los aportes y sugerencias de los más experimentados.

Librería Liliana Bodoc reinaugurará en la UNCuyo
El espacio de la facultad de Filosofía y Letras reabrirá sus puertas con el nombre de la escritora el jueves 19 de abril, a las 11.

Experto asegura que el ARA San Juan es 100% hallable
Así lo afirmó Hugo Marino de la empresa Sistemas Electrónicos Acuáticos.

Mendoza celebra al malbec
Este año, a las acciones realizadas tradicionalmente en Mendoza se suma la presentación de la fiesta de la Vendimia de Luján de Cuyo Vendimia eje del mundo, en el mítico Teatro San Martín de la Avenida Corrientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Día Mundial del Agua
A propósito de la fecha varios especialistas trabajarán la seguridad hídrica y alimentaria frente a amenazas naturales durante una serie de charlas mañana martes 27 de marzo desde las 8.30 en la facultad de Ciencias Económicas. La entrada es con acceso libre y gratuito.

Millones de argentinos rechazaron el proyecto de despenalización del aborto
En el marco del Día del Niño por Nacer, se realizaron en cientos de ciudades del país marchas a favor de la vida y en contra del proyecto de ley sobre la despenalización del aborto. Según estimó la organización, participaron alrededor de dos millones de personas en todo el país. En Buenos Aires, unas ciento cincuenta mil marcharon desde Plaza Italia hasta la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Familia Bevaqua
La familia Bevaqua es distinta a la mayoría, porque conviven con el Síndrome de Down y a la vez es una familia común. Andrés tiene ese síndrome y él nos habla, al igual que Liliana y Antonio -sus padres-, de experiencias de su vida en familia y su relación con el mundo. En el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, 21 de marzo, presentamos la primera parte de una entrevista para conocer un poco más de las personas comunes con Síndrome de Down. Para derribar mitos y construir puentes: hablan los papás.

Prueban los beneficios nutricionales del orujo del Malbec
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo estudian este subproducto de la uva como ingrediente en alimentos. Sus compuestos ayudarían a prevenir distintas enfermedades.

Dos semanas de actividades para las mujeres en la UNCuyo
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer la Universidad desarrollará diversas iniciativas. Además para el jueves 8 de marzo el Rectorado decretó asueto a partir de las 17 para favorecer la participación de su comunidad en la marcha.

Catorce idiomas para estudiar en la UNCuyo
Inglés, italiano, alemán, portugués, francés, hebreo, ruso, coreano, latín, griego, chino, árabe, japonés y español son los cursos que se podrán realizar en la facultad de Filosofía y Letras. Hay tiempo de inscribirse hasta el 9 de marzo para los alumnos de años anteriores, y del 12 al 16, para nuevos estudiantes.

Más de 260 mil mujeres sufrieron violencia de género en los últimos 5 años
Según datos del Registro Único de Violencia contra las Mujeres (Rucuvm) difundido ayer por el Indec.

¡Avanti! Empieza la tradicional Festa In Piazza
Comienza esta noche la Festa In Piazza 2018, una tradicional celebración mendocina que se realiza en la plaza Italia de Ciudad.

Inscripción masiva: ya hay 23 mil anotados para ingresar al Estado
Esperan llegar a 30 mil inscriptos el 16 de marzo. Del total de concursantes, el 67 por ciento son mujeres.

Mañana se realiza el Abrazo Simbólico al río Atuel
En medio del pleito judicial de Mendoza con la vecina provincia de La Pampa, el intendente de General Alvear, Walther Marcolini, convocó e invitó a los sanrafaelinos a darle un abrazo simbólico al río Atuel. El evento será mañana en el Puente Colorado en la toma de Carmensa (Alvear) a las 18.30 horas.

Desde hoy ingresantes a la UNCuyo podrán inscribirse a becas
Se trata de un programa para estudiantes que cursarán su primer año en la Universidad. La inscripción será online y estará abierta del 5 al 16 de febrero.

Informe especial: se necesitan más familias temporarias
Hay una baja de voluntarios para cobijar a niños y niñas hasta tanto la Justicia resuelve su delicada situación. La merma está ligada, sobre todo, al letargo en las causas judiciales.

Progresar: cómo hacer para conseguir una beca de $7400 para estudiar
Mañana abren las inscripciones. Podrán anotarse alumnos universitarios de hasta 30 años.

Arquitectos podrán presentar ideas para Nave Creativa de la UNCuyo
Es un concurso nacional para proyectar un espacio que apoyará a emprendedores y a las industrias creativas. Las propuestas se recibirán de manera electrónica hasta el viernes 9 de marzo, a las 19, en el sitio http://camza.org.ar/concursoNavecreativa/

Comienza la inscripción a los cursos en la Escuela de Oficio y Centro de Formación Laboral Sarmiento
La Dirección de Educación y Gestión de Empleo del Municipio dará inicio a las inscripciones de los cursos a dictarse en la Escuela de Oficios y en el Centro de Formación Laboral Sarmiento de Godoy Cruz.

Desguace masivo en la playa de San Agustín
El Gobierno compacta más de 1.600 vehículos oficiales y judicializados que están amontonados en el reducto de la policía.

Quieren que narcos y condenados paguen los costos que generan
La provincia planea emular la resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación para que puedan retribuir el daño causado al Estado con su accionar.

¿El cóndor pasa?
Por los envenenamientos y otras acciones humanas, estas aves están desapareciendo poco a poco. En Argentina, en los últimos 13 meses murieron 66 ejemplares mientras que en Ecuador, por ejemplo, un censo reciente indicó que son solo 19 los que sobrevuelan ese país.

En la UNCuyo nadaron para ayudar a organizaciones sociales
Fue en la séptima edición del Natatlón Solidario de la UNCuyo, iniciativa que recaudó 340 cajas de leche y 160 paquetes de pañales para merenderos de General Alvear y Centros de Desarrollo Infantil y Familiar de Mendoza.

En la UNCuyo nadarán por una causa solidaria
Lo harán niños y adolescentes de la Escuela de Verano de la Universidad para recaudar leche y pañales que se donarán a instituciones que lo necesitan. Será el viernes 19 de enero desde las 10 en la pileta del Club Universitario.

Usarán basura para dar electricidad a unos 4.000 hogares de la provincia
En marzo se pondrá en marcha una experiencia piloto en la planta de tratamiento de El Borbollón en Las Heras. Con los desechos se generará energía térmica y eléctrica. La iniciativa es única en el país.

Copa Airlines anuncia vuelos diarios Mendoza-Panamá
Desde julio, Copa Airlines conectará diariamente a los mendocinos con Centroamérica, el Caribe y Norteamérica a través del Hub de las Américas en Panamá, a bordo de la aerolínea más puntual de la región. Mendoza es la cuarta ruta de Copa Airlines en Argentina, junto a Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Conectando Mendoza vía Panamá, la compañía contribuye al desarrollo local de una de las ciudades más importantes del país.

Nuevo conflicto en el aeropuerto por demoras de Andes
Un avión de la compañía que debía despegar a las 8.15 todavía no parte del aeropuerto. A los pasajeros les dicen que es por un problema en el radar, pero los pilotos se encuentran en asamblea.

Detienen a un joven que sería el autor del homicidio de Sebastián Prado
La Justicia detuvo este martes a un joven que sería el autor material del crimen de Sebastián Prado, el médico traumatólogo asesinado en setiembre del 2013 en la Sexta Sección y cuya causa estaba estancada.

Quitarán 100 frecuencias de colectivos del microcentro
El nuevo sistema de transporte buscará descomprimir la Ciudad y priorizar el tránsito interno de los municipios. Agregarán servicios diferenciales al aeropuerto y destinos turísticos.

Rayos generaron nuevos focos de incendios en Alvear y Monte Comán
Se encendieron focos en Alvear en los campos Martínez Avila, La Locura y Casat, además también al este del distrito sanrafaelino de Monte Comán en el campo Zanetti.

Incendios: se acentúa la atención entre Monte Comán y Real del Padre
La situación empieza a atenuarse en General Alvear

El Estadio Malvinas Argentinas cumple 40 años
El principal estadio de los mendocinos comenzó a construirse en 1976, en la antesala de la Copa Mundial de Fútbol de 1978, por el arquitecto uruguayo Rafael Viñol y sobre una hoyada natural, donde funcionaba el Autódromo General San Martín.

Transporte: el boleto alcanzaría los $10,50 en la tarifa básica
El mayor aumento recaerá sobre los recorridos más cortos para amortiguar los costos de quienes vienen de localidades alejadas. Hoy se conocerá el nuevo sistema de transporte urbano.

Camión de DNI: Estará para los que vayan a ver al Papa y para todos los mendocinos
Fueron palabras de Juan José D´Amico, director nacional del Registro Nacional de las Personas, que estuvo en Mendoza acompañando el ministro del Interior y al gobernador Alfredo Cornejo en la recorrida para evaluar el paso internacional con motivo de la visita a Chile del Papa Francisco.

El túnel Cacheuta-Potrerillos se inaugura en febrero
La obra tiene un 94% de avance y permitirá unir las dos localidades.

Godoy Cruz realizó el primer inventario georeferencial sobre su arbolado público
Los datos, derivados del trabajo de estudiantes avanzados de la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo tras un acuerdo entre la comuna y la Casa de Altos Estudios, se utilizarán para la correcta planificación y toma de decisiones

Los bancos tendrán atención limitada este jueves por una protesta gremial
La Asociación Bancaria de Mendoza anunció para este jueves una nueva medida de fuerza. Los bancarios pararán las últimas dos horas de atención al público en protesta por el ofrecimiento de aumento salarial que recibieron en paritarias.

Funcionarios judiciales aceptaron el bono de $7 mil y un aumento del 15,7% para 2018
El Gobierno provincial logró así cerrar el cuarto acuerdo paritario con el sector público.

Alrededor de 4 mil personas asistieron a cursos y carreras de la UNCuyo en todo el territorio Provincial
Tres programas de la Universidad buscaron satisfacer las demandas de la sociedad en diferentes departamentos de Mendoza. Para ello, durante este año, se dictaron 32 carreras de ciclos básicos, superiores y técnicos, en 10 departamentos de la Provincia y 81 cursos que dan respuesta a las necesidades concretas de 14 municipios.

Luján de Cuyo reciclará residuos electrónicos
La Municipalidad, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, organizó una campaña de reciclaje de desechos eléctricos y electrónicos para los días viernes 15 y sábado 16 de diciembre, en la Plaza Departamental General San Martín.

El Gobierno invirtió más de $8 millones en apoyo a deportistas mendocinos
Se trata de atletas federados que recibieron asistencia para cubrir gastos de alimentación, indumentaria deportiva y viajes, entre otros.

Una ingeniera cobrará $785 mil por evaluar la reapertura del viejo túnel de Cacheuta
por Jimena Catalá para MDZCon la idea de complementar el túnel Cacheuta Potrerillos que sería habilitado en febrero, el Gobierno encargó una serie de estudios geológicos para rehabilitar el histórico conducto del distrito lujanino.

Analizan incrementar el precio del boleto
El Ejecutivo analiza la posibilidad de incrementar el precio del boleto de colectivo, que podría rondar los 10 pesos. El dato lo brindó el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, durante un acto que se realizó en la Sociedad de Transporte de Mendoza.

Honoris Causa para experta en análisis institucional de la educación
Se trata de Lidia Fernández, profesora y licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quien recibirá la máxima distinción universitaria el jueves 14 de diciembre a las 10.30 en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Una muestra itinerante propone pensar la ética pública
La exposición reúne los trabajos de diseño de más de 30 estudiantes que participaron del concurso de afiches que impulsó la UNCuyo. Se inauguró en el Espacio de Arte Luis Quesada, en el Cicunc, y a partir de febrero recorrerá las distintas unidades académicas e instituciones públicas de la Provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo realizó la presentación Turística e Institucional del departamento
En el Hotel Park Hyatt, el Intendente Omar de Marchi y la Subsecretaria de Turismo y Cultura del municipio, realizaron la presentación Turística e Institucional de Luján de Cuyo frente a autoridades provinciales y empresarios. Feriagro y Vendimia 2018, el Bus Turístico y la renovación del convenio de cooperación con Aerolíneas Argentinas, fueron los temas expuestos más destacados.

El Curso de Peluquería de la Ciudad de Mendoza tiene a sus primeros egresados
En la plaza Margarita Malharro de Torres del barrio San Martín, se realizó el cierre del Curso de Peluquería que llevó adelante el municipio, donde unas 30 personas mostraron lo aprendido durante el año y recibieron sus respectivos diplomas.

Esta es la última foto de la tripulación completa del ARA San Juan
La envió el 1° de agosto el suboficial y tripulante, Javier Gallardo.

Luján de Cuyo presentó el programa 111 mil
La Municipalidad de Luján de Cuyo, adhirió al programa nacional desarrollado por los Ministerios de Producción, Educación y Trabajo, y ejecutado por este último, con la intención de capacitar a los jóvenes desempleados del departamento entre 18 y 24 años.

Caso Caterina: el Gobierno responsabilizó a familiares y vecinos
Tras el asesinato de la pequeña de tres años, desde el Ejecutivo remarcaron que sí buscaron a la chica tras la advertencia de la hermana, también víctima de violencia de los padres.

Nueva Ley de Tránsito: cambios para autos y bicis desde enero
La Ley de Seguridad Vial obligará a los ciclistas a usar casco, y a todos los pasajeros a usar cinturón de seguridad, sin importar el asiento que ocupen. ¿Qué otras cosas cambiarán?

Inauguración de obras en el Parque General San Martín
Este sábado 25 de noviembre, el Gobierno de Mendoza inauguró la primera etapa de remodelación del Parque General San Martín, luego de la ejecución de un plan de obras de puesta en valor y refuncionalización del sector central del principal pulmón de la Ciudad. Se invirtieron $190 millones aproximadamente.

Buscan mantener los precios de alojamiento para darle competitividad a la temporada veraniega
Calculan que un alojamiento de 3 y 4 estrellas oscilará entre los 1500 y 1700 pesos la noche para dos personas

Este sábado se inauguran las obras en el Parque General San Martín
La agenda se extiende durante todo el día e incluye la participación de diversas áreas del Gobierno provincial.

Mendoza estará presente en importante feria internacional de turismo
La provincia participará, en Brasil, de Festuris, destacado encuentro que reúne al sector turístico del 9 al 12 de noviembre en la Ciudad de Gramado.

El día de los muertos sigue vivo en todo el mundo
Cada vez que llega el 2 de noviembre, muchas ciudades de Latinoamérica y Estados Unidos y gran parte de Asia, miles de personas salen a las calles y cementerios para celebrar la fecha y así recordar y venerar a sus ancestros. Mientras que en México el festejo es Patrimonio de la Humanidad, en Argentina dejó de ser feriado nacional con la llegada de la dictadura.

¿Por qué hablar de cáncer de mama?
Se celebra hoy en todo el mundo el Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Una enfermedad que causa la muerte de 5.600 mujeres al año en Argentina.

Dos contadores públicos son flamantes Honoris Causa de la UNCuyo
Por sus trayectorias en el ámbito académico y sus extensos aportes en actividades económicas, los profesores Amaro Yardin y Enrique Nicolás Cartier recibieron la máxima distinción universitaria. Ellos son creadores de doctrina en nuestra ciencia, visionarios que se anticiparon a su época aportando el fruto de sus profundos estudios y experiencias afirmó Esther Sánchez, decana de la Facultad que impulsó el reconocimiento.