sociedad

Especialista en Filosofía Medieval será Honoris Causa de la UNCuyo
Carol Harrison, docente e investigadora del ámbito de los estudios patrísticos, recibirá la máxima distinción de la Universidad. Su obra inspiró durante más de una década la enseñanza de la historia de la Filosofía Medieval. El acto se realizará el lunes 3 de abril, a las 17, en el aula C8 de la facultad de Filosofía y Letras.

Alerta por lluvias y tormentas intensas en diez provincias
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional rige para Catamarca, oeste de Chaco, Córdoba, oeste de Formosa, centro y este de Jujuy, este de La Rioja, centro y este de Salta, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.

Otro camionero brasileño ebrio viajando a contramano en la ruta 7
A tres años de uno de los incidentes viales más grandes de la historia de la provincia, anoche fue detenido un transportista del vecino país, en un hecho con características similares al ocurrido en 2014 en San Martín.

A partir del 1° de abril el único DNI válido será el digital
El único documento válido a partir del mes próximo será el digital. Juan José D´amico, director del Registro Nacional de las Personas aconsejó a quienes deben iniciar la renovación dirigirse a los 3.200 puestos habilitados en todo el país.

Pizzi ofreció prefinanciar el aumento hasta que se acuerde en la paritaria nacional
En una reunión extraordinaria de Consejo Superior que el Rector Daniel Pizzi convocó para analizar el paro en la UNCuyo se reunieron autoridades universitarias, el gremio docente y una comisión de padres. La propuesta del Rector de hacer un adelanto financiero por parte de la Universidad se suma a otra de interceder ante la paritaria nacional para que haya una recuperación del salario de los profesores.

Se normalizan los vuelos en Aeroparque, tras la caída del sistema operativo
Los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral comenzaron a normalizarse este miércoles, al restablecerse el sistema de despacho operativo, que salió de servicio ayer y obligó a cancelación y reprogramación de vuelos.

Confirman que hubo un nuevo derrame en la mina Veladero
Un derrame de "solución rica" compuesta por solución cianurada y mineral de oro, se produjo el martes por la noche en la mina que explota en la cordillera la empresa canadiense Barrick Gold, confirmó este miércoles el subsecretario de Información Pública provincial, Osvaldo Lima.

Trágico saldo de la tormenta que se abatió en el Este: un hombre fue aplastado por un árbol en La Colonia
Un hombre fallecido en La Colonia, Junín, es el trágico saldo de la tormenta acaecida en la noche de este lunes en la zona Este de Mendoza.

Educación por los derechos
El Área de Educación de la Comuna lanza el ciclo Reina por los derechos, donde Victoria Colovatti, Reina Nacional de la Vendimia visita las diferentes escuelas primarias del departamento- tanto privadas como públicas- junto a la reina distrital que corresponda para leer cuentos a los niños relacionado a los derechos y contextualizados en Maipú.

El Consejo Social de la UNCuyo reinicia sus actividades
La primera reunión plenaria será el jueves 30 de marzo, a las 18, en el Centro de Información y Comunicación de la Universidad (Cicunc). Distintos actores sociales reflexionarán y dialogarán acerca de las problemáticas prioritarias de la Provincia.

Debaten sobre el control y cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con un caso
Será en una Jornada de Debate denominada Control de Convencionalidad y Cumplimiento de las Sentencias de la Corte IDH: El caso Fontevecchia que tendrá lugar el lunes 27 de marzo a las 15.30 en la Facultad de Derecho de la UNCuyo con entrada libre y gratuita.

Cornejo: Hoy comienza la Campaña de Vacunación Antigripal en Mendoza
El mandatario subrayó el hecho de que por primera vez la campaña comenzó antes de que finalice marzo. Las vacunas ya se encuentran disponibles en todos los efectores públicos sanitarios.

Los juicios por delitos de lesa humanidad en una muestra fotográfica
Se inaugurará una exposición que documenta el proceso de audiencias por el IV Juicio que se desarrolla en Mendoza. La propuesta se realizará, por el Día de la Memoria, el miércoles 29, a las 12, en la Biblioteca Central de la UNCuyo.

Campaña por la paridad de género en el Congreso de la Nación
Mariela Belsky, directora Ejecutiva de Amnistía Internacional en Argentina habló en Télam Radio sobre la promoción publicitaria que tiene como objetivo destacar la necesidad de que se apruebe la ley y garantice en las bancas una representación equitativa.

El Indec lanza una encuesta nacional para medir la seguridad pública
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) puso en marcha la Encuesta Nacional de Victimización (ENV), con el objetivo de relevar información sobre la situación de la seguridad pública en la Argentina, se informaron oficialmente.

Diputados aprobó el uso medicinal del aceite de Cannabis pero volverá al Senado
La media sanción obtuvo el voto favorable de todas las bancadas, a excepción del artículo 3° en el que los bloques del FIT, se abstuvieron.

Miles de jóvenes ya son parte de la UNCuyo
La Universidad le dio la bienvenida a siete mil nuevos ingresantes y a 150 estudiantes extranjeros que realizan una estancia en las distintas unidades académicas. Los jóvenes vivieron una fiesta en el playón deportivo donde interactuaron con miembros de la comunidad académica, de un modo diferente.

Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia: Actividades en la UNCuyo
La muestra Ausencias del reconocido fotógrafo Gustavo Germano es una de las propuestas de la Universidad para conmemorar esa fecha. Se inaugurará el jueves 23 a las 12 en el Comedor Universitario. También habrá conferencias, proyección de documentales, exposición fotográfica y un encuentro de cine-debate.

El DNI escrito a mano ya no tendrá validez en abril
Son más de un millón los mendocinos que tienen el DNI digital, sin embargo queda un 1% sin haberlo tramitado. El "documento viejo" funcionará hasta el 31 de marzo. "Ya no habrá más prórroga" dijo el director del Registro Civil.

Formarán profesionales para la mediación y gestión de conflictos
Será a través de una diplomatura que ofrecerá la facultad de Derecho de la UNCuyo. Las clases empiezan el 7 de abril. Podrán cursarla abogados, escribanos, psicólogos y administradores de empresas, entre otros profesionales. Los interesados ya pueden anotarse.

DOCENTES UNIVERSITARIOS RECRUDECEN SU PLAN DE LUCHA
El congreso de Conadu Histórica, del que participó Fadiunc, decidió parar el 21 y el 22 de marzo y participar en la marcha federal educativa del miércoles 22. También harán huelga por 72 horas los días 28, 29 y 30 de marzo. Además adhieren al paro de la CGT.

LA LÍNEA AÉREA ANDES COMENZÓ A OPERAR EN MENDOZA
Por poco más de 2000 pesos se puede viajar ida y vuelta a Buenos Aires. Aseguran que es una ventaja no sólo para el turismo, sino para toda la actividad económica de la provincia.

Egresada del Balseiro trabajará con dos Premios Nobel
La doctora Soledad Gonzalo Cogno se formará en el Instituto Kavli, Noruega, en el laboratorio de Edvard y May-Britt Moser, galardonados en 2014 con el Premio Nobel en Fisiología o Medicina.

Elaboraron un manual de ciclistas para prevenir accidentes
Se imparten consejos de seguridad vial y convivencia en la calle para informar a los ciclistas de sus derechos y obligaciones.

Inauguraron estación de bicis en la UNCuyo
Es un parador del programa En la Bici de los municipios de Godoy Cruz y de Ciudad. Cuenta con 30 rodados disponibles para que estudiantes y personal puedan trasladarse hasta la Universidad de una manera sustentable y gratuita.

Una clínica de cannabis medicinal funcionará en Mendoza
El centro será una consejería para las personas que la utilicen en tratamientos paliativos.

Más de 180 talleres para ocupar el tiempo libre
Exactamente son 185 las propuestas que ofrecen las Aulas para el Tiempo Libre de la UNCuyo. Desde el 1 de marzo se podrán cursar talleres sobre artes escénicas, artes visuales, desarrollo personal, cultura general, informática, diseño e idiomas. Las inscripciones ya están abiertas.

Imputaron por homicidio simple con dolo al conductor del micro que causó 19 muertos
En declaraciones a la prensa, el fiscal Gustavo Pirrello informó que el chofer chileno "no declaró por recomendación de su abogada defensora" y que "será trasladado al penal de Boulogne Sur Mer".

Reconocieron calidad académica de la carrera de Ingeniería Agronómica
Lo hizo el Sistema de Acreditación Regional de Carreras de Grado (ARCUSUR) del Sector Educativo del Mercosur que administra la CONEAU. La carrera de la UNCuyo fue acreditada por seis años.

Mendoza tiene diez ambulancias nuevas
Fueron entregadas por el Gobernador y la ministra de Salud en el Hospital Carrillo de Las Heras. Serán distribuidas entre Uspullata, el Servicio Coordinado de Emergencia (SEC), Santa Rosa, Lavalle, el Sur y el Valle de Uco.

La provincia estuvo presente en una nueva edición de Valparatango
Es la fiesta tanguera que año a año reúne a los cultores del tango en Valparaíso. Mendoza, representada por la reina nacional de la Vendimia, promocionó nuestra fiesta nacional y el ciclo Tango por los Caminos del Vino.

La UNCuyo mandó profesores al exterior para que se conviertan en doctores
Un nuevo programa de la Universidad financiará por completo la formación como doctores a 9 de sus docentes. Estudiarán en diferentes universidades del mundo. Los destinos elegidos en esta oportunidad son Australia, Italia, España y Chile.

El Museo del Vino de Mendoza es el más importante de Latinoamérica
Ubicado en el departamento Maipú constituye uno de los patrimonios históricos y culturales de la provincia y es visitado por unos 80 mil turistas por año.

Inauguración del 2°Mural Pajaritos Volando
El proyecto realizado en conjunto por la Biblioteca Alberdi y el Hospital Notti inaugurará hoy 15 de febrero, el segundo mural en mosaico por el Día Internacional del niño con cáncer en Parque Recreativo Dueño del Sol, de Junín.

Importante jornada nacional sobre urbanismo y hábitat se desarrolló en Capital
Participaron funcionarios de la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación y profesionales de municipios de la provincia.

Exhortan a promover una economía que combata la desigualdad
Buenos Aires (AICA): Monseñor Jorge Lozano, arzobispo coadjutor de San Juan de Cuyo y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, y Carlos Vigil, miembro de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, exhortaron a promover una economía que combata la desigualdad, al advertir que el abismo entre los que tienen más y los que tienen menos no deja de crecer e implica riesgos para la democracia. Dejemos de lado las antinomias y las exclusiones. Ocupémonos de achicar las brechas. En la Argentina no sobra nadie, aunque muchos sienten que son descartables. Nos recordaba (el papa) Francisco que mientras Lázaro esté echado a la puerta de nuestra casa, no podrá haber justicia ni paz social, subrayaron en un artículo publicado hoy en el diario La Nación.

La UNCuyo será sede de un congreso internacional de Educación Científica
En la facultad de Educación se realizarán el IX Congreso Iberoamericano de Educación Científica y el I Seminario de Inclusión Educativa y Socio-Digital que reunirán a referentes nacionales e internacionales. El encuentro será desde el 14 de febrero hasta el 17. La apertura estará a cargo del especialista Ignacio Pozo.

El ránking de las profesiones más estresantes
Entre los ítems se incluyeron las exigencias físicas, los viajes, los peligros, la posibilidad de la muerte, los plazos, la competencia, la exposición pública.

Prohíben vender una salsa de tomate mendocina y otros productos
Miel, productos de limpieza y sanitarios, figuran en la lista de productos prohibidos.

Seguirán las lluvias en Mendoza
Lluvias y chaparrones para lo que resta del día en toda la provincia. Fresco y agradable para este finde. ¿Llueve donde estás?

El SUTE rechazó el aumento del 15% ofrecido por el Gobierno en paritarias
Las partes acordaron reunirse nuevamente, el miércoles 15 de febrero a las 15.