política

Henríquez: "Es histórico, la Corte ataca al Estado de Derecho con este fallo"
El titular del SUTE anticipó que apelarán ante la Corte de la Nación, luego de que los magistrados mendocinos declararan constitucional al ítem aula.

Cornejo anunció que insistirá con la reforma de la Constitución a finales de su mandato
Presentará el proyecto "si hay consenso" y sostuvo que sería bueno una reelección "por única vez de todos los cargos".

Mauricio Macri: Pensábamos que íbamos a lograr bajar la inflación más rápido
El Presidente habló de los índices de precios y también sobre el valor de las tarifas. Fue lo más gradual posible", dijo.

Juró la camada de Diputados con más mixtura de las últimas décadas
Habrá una decena de bloques con el más variado tinte político e ideológico. El legislador oficialista Néstor Parés fue reelecto como presidente de la cámara.

Difonso pidió dialogar, pero aclaró que no quiere fracking
El intendente de San Carlos, reconocido como un "militante" ambientalista, intentó poner paños fríos a la tensión social aunque aprovechó para reflotar una ordenanza que prohíbe la actividad.

Para Kerchner, la campaña anti-fracking es terrorismo
El ministro de Economía, Infraestructura y Energía de Mendoza, Martín Kerchner, opinó sobre la polémica generada por un audio viral anónimo difundido a través de redes sociales que anunciaba una catástrofe producto de la actividad de la estimulación hidráulica o fracking. El funcionario resaltó la calidad de los controles ambientales en la provincia y aseguró que esa campaña "es terrorismo" y busca generar miedo.

Después de 23 años, los Pinto dejarán de gobernar a La Paz
Primero fue Sergio, y lo sucedió su hermano Gustavo. Ahora ambos se reencontrarán en la Legislatura de Mendoza.

La Suprema Corte confirmó que el Pedemonte es de Luján
Con el reciente rechazo al recurso solicitado por el municipio lasherino, se despejan todas las dudas y se ratifica que la zona pertenece a Luján de Cuyo.

Silvina Licata: Me fui del PO para que no me censuraran más
La concejala de Godoy Cruz denunció que el partido siguió utilizando sus tarjetas bancarias luego de que se desvinculó. Asegura que ahora utiliza su salario para pagarle a sus nuevos asesores.

Pobreza y trabajo informal, dos temas que preocupan
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó los datos que reflejan el costo de las canastas básicas total y alimentaria, que trazan las líneas de pobreza e indigencia. Las dos registraron fuertes subas. También aumentó la ocupación informal.

Regalo de Japón: 700 mil dólares para innovar en educación
El Gobernador cerró ayer la reunión anual de la principal entidad financista de la provincia.

La Legislatura votaría un proyecto sobre el aborto antes que el Congreso
Se trata de la guía sanitaria para aplicar en el caso de las mujeres violadas. Esa iniciativa ya se debate en el Senado y llegaría al recinto el mes que viene. En cambio, la legalización de la interrupción del embarazo no se votará hasta junio en la Cámara de Diputados de la Nación.

En una semana solicitaron más de 3.000 animales al Ecoparque
Se trata de los que el Gobierno de Mendoza ofrece en adopción. La mayoría son de corral o domésticos.

En detalle, el decreto por el que el Gobierno fijó el aumento salarial a docentes
En el Boletín Oficial del miércoles, fue publicado el decreto por el que el gobernador Alfredo Cornejo fijó la suba salarial para los docentes de Mendoza.

Ampliarán el Notti para crear nuevos espacios clave para la atención
El proyecto tendrá como beneficios un importante ahorro en alquiler y la liberación de espacios dentro del hospital pediátrico que serán destinados a internación, terapia intensiva, servicio de cirugía cardiovascular, neonatología, guardia y quirófanos.

Hay clases pero los maestros piden que los chicos no vayan
El Gobierno garantiza el inicio del ciclo lectivo, pero el SUTE apuesta a que los padres no envíen a sus hijos para visibilizar su reclamo.

Peña: El dinamismo del sector del vino debe ser ejemplo en una Argentina que crece
Así lo aseguró el jefe de Gabinete de la Nación tras destacar la gestión que llevan adelante desde el Gobierno nacional. Junto a Cornejo, Etchevehere y Cabrera dialogaron sobre la situación de la industria vitivinícola, el trabajo junto a empresarios y productores para mejorar la competitividad y la eliminación de productos y costos de producción innecesarios.

El Gobernador inauguró la Feria Internacional de Educación Superior Argentina 2018
Alfredo Cornejo participó en la apertura de FIESA en la Nave Cultural de Ciudad de Mendoza, donde resaltó la importancia de que la provincia se internacionalice y reciba este tipo de actividades y visitas.

Marcos Peña viene a la Fiesta de la Vendimia
El jefe de gabinete de la Nación, Marcos Peña, llegará a Mendoza este fin de semana para participar de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2018. Así lo confirmó este martes el gobernador Alfredo Cornejo, quien ya había adelantado la presencia de otros funcionarios del gabinete de Mauricio Macri y varios gobernadores.

Proyecto para que extranjeros paguen servicios si no hay "reciprocidad"
El diputado mendocino Luis Petri, con el apoyo de varios compañeros del interbloque Cambiemos, presentó un proyecto para regular el acceso gratuito de los inmigrantes a los servicios públicos.

Se abre una posibilidad de acuerdo entre los docentes y el Gobierno
Tras el rechazo del SUTE del 15,7% más cláusula gatillo, el ejecutivo analiza parte de la contrapropuesta del gremio que incluye una cláusula mensualizada ajustada por inflación.

Parés defendió la designación de familiares y criticó a Niven
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que no recuerda que el legislador del PD pidiera el tratamiento de su ley de nepotismo. "No es necesario imitar todo lo que se hace en el gobierno nacional", señaló.

Estamos dispuestos a darle a La Pampa el caudal que corresponda
Lo dijo el titular de Irrigación Sergio Marinelli en referencia al conflicto que mantiene la provincia con La Pampa por el Atuel. Habló de dos caminos para darle agua a esa provincia.

El Gobierno tendrá el desafío de reformar los códigos laboral y de familia
Aún restan por definirse estos códigos procesales fundamentales para descomprimir los cuellos de botella que persisten en la justicia mendocina. Las experiencias previas serán claves.

Cornejo, "precursor" en el recorte de cargos públicos
Macri anunció una reestructuración del Estado. Pidió adhesión a las provincias. Lo que dijeron desde el Gobierno de Mendoza.

En Mendoza hay un proyecto contra el nepotismo que "duerme" hace 20 meses en la legislatura
Fue presentado por el demócrata Marcos Niven en mayo de 2016. En tanto, la norma de Ética Pública también lo prohíbe pero no puede entrar en vigencia hasta que el Gobernador nombre a un auditor.

Triaca le pidió disculpas al resto de los ministros en reunión de Gabinete
El titular de la cartera laboral retomó funciones luego de sus vacaciones y tras atravesar una fuerte crisis.

Macri en Davos: "Argentina dejó atrás su experimento populista"
El Presidente exhibió su visión sobre una recuperación de la economía argentina y explicó también sus objetivos como presidente del G20.

Macri aseguró que está cerca de concretarse el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea
En su intervención en Davos el mandatario argentino dijo que "la economía está cobrando auge, la inflación alcanzó el menor nivel en una década y los salarios se han recuperado".

Elecciones PD: el oficialismo definirá a último momento a su candidato y calienta la interna
Las elecciones internas del Partido Demócrata (PD) prometen calentar la arena política mendocina este verano. La corriente partidaria disidente que propone una lealtad mayor a Alfredo Cornejo y a Cambia Mendoza, ya definió a sus candidatos a autoridades, en tanto que el oficialismo, que responde al actual presidente Carlos Balter, esperará hasta la fecha del cierre de listas para anunciar su fórmula.

Macri laudó a favor de Portezuelo del Viento
Así lo informó Dalmiro Garay luego de haber recibido la notificación del Ministerio del Interior de la Nación. El ministro destacó los beneficios que traerá aparejada la construcción de la presa hidroeléctrica para los argentinos con todo lo que ella implica en cuanto a lo turístico, al manejo de agua y como aporte el sistema integrado de energía eléctrica.

Muerte de Nisman: hoy se cumplen tres años
El verano de 2015 se produjo una de las noticias más resonantes del mundo político de las últimas décadas. Cuatro días después de haber denunciado a la entonces presidenta Cristina Kirchner y otros funcionarios y dirigentes por traición a la patria, el fiscal Alberto Nisman apareció muerto, con un disparo en su cabeza, en el baño de su departamento de las Torres Le Parc de Puerto Madero. Se cumplen tres años de ese fatídico 18 de enero de 2015 por lo que familiares y amigos del funcionario judicial lo homenajearan con una ceremonia religiosa.

La Pampa recibe sólo 18% del caudal mínimo que reclama
Se trata de un sistema de sensores de nivel y salinidad con transmisión a tiempo real, colocados por la Subsecretaría de Recursos Hídricos.

¿Por qué viajó Cornejo a España?
El gobernador será partícipe de la FITUR (Feria Internacional de Turismo de Madrid) para promover el enoturismo provincial. Por otro lado, se presentará una propuesta metodológica de Prototipos turísticos.

Cornejo y Frigerio supervisaron el operativo en alta montaña
"Esperamos que un millón de argentinos crucen a Chile entre la visita del Papa y el cambio de quincena", dijo el ministro del Interior.

Macri firmó un megadecreto y busca agilizar trámites del Estado
La norma, publicada este jueves en el Boletín Oficial, tiene alrededor de 170 modificaciones y que incluye cambios en transporte, tránsito y otros ministerios.

Cornejo y el "combate a la inseguridad": bajan los homicidios
El gobernador habló en alta montaña

Detienen a sindicalista de la UOCRA con más de $ 5 millones escondidos en su casa
Humberto Monteros, máximo referente del sindicato en Bahía Blanca, está siendo investigado por asociación ilícita y extorsión a raíz de una denuncia presentada por varios empresarios del sector y por la propia gobernadora María Eugenia Vidal. Hay otros nueve dirigentes apresados.

Cornejo sobrevoló la zona y llega ayuda nacional para combatir el fuego
El gobernador Alfredo Cornejo visitó hoy la zona más crítica del sur de Mendoza donde las llamas aún no han podido ser controladas.

El presidente Macri aterrizará en San Rafael y luego retornará a Villa La Angostura
De a poco, casi a cuentagotas, se van conociendo detalles de la visita del presidente Mauricio Macri a San Rafael, prevista para mañana martes en el marco del inicio de obras de la repavimentación de la avenida Balloffet.Según pudo saber Diario San Rafael, Macri llegará al departamento en un vuelo que aterrizará en el aeródromo de Las Paredes, donde se montará un operativo especial que incluirá presencia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal. Se aguarda que en la estación aérea el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Emir Félix reciban al primer mandatario nacional. Luego, en otra fase del operativo, encapsulado (custodiado por policías), el vehículo presidencial partirá hasta el lugar donde se realizará el acto, dato que aun se desconoce.

Con votos peronistas, avanza el Presupuesto de Cornejo
El gobernador consiguió los dos tercios en Diputados y apuesta a una ratificación la semana entrante en Senadores.

El Gobierno acordó con el SUTE las continuidades docentes
En una reunión paritaria que se desarrolló en la Subsecretaría de Trabajo, se llegó a un acuerdo luego de analizar la propuesta hecha por el Gobierno y las modificaciones que propusieron desde el sindicato.

Diputados dio sanción inicial a la reforma tributaria
Tras la aprobación de la nueva fórmula jubilatoria, el oficialismo no tuvo dificultades para avanzar con el proyecto que busca rebajar la presión impositiva en un lapso de cinco años. Hubo 146 votos a favor, 77 en contra y 18 abstenciones. La discusión artículo por artículo demandó largas horas y concluyó recién a las 3.47 de la madrugada de este miércoles. El Senado arranca el debate hoy mismo.

Unicipio presentó su Plan de Gestión Anual
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial a través de Unicipio presentó los avances de proyectos para el Área Metropolitana de Mendoza.

Giménez: Vamos a acompañar el Presupuesto y Financiamiento 2018
El Intendente de San Martín, Jorge Omar Giménez, llamó al PJ a llegar a un acuerdo con el oficialismo por la pauta de gastos para el próximo año. Además el jefe comunal dijo que se debe llegar a un acuerdo político entre las fuerzas más representativas para que la provincia y el país avancen. No se trata sólo de negociar dinero para las comunas y que la provincia explote analizó Giménez.

Cristóbal López, un empresario "exitoso" ahora acorralado por la Justicia
El juez Julián Ercolini lo procesó, con prisión preventiva, por la evasión de 8.000 millones de pesos al fisco

Se aprobó la reforma previsional
El oficialismo logró la aprobación de la reforma tributaria. Después de un debate de más de 12 horas y tras los graves incidentes del lunes, el proyecto del Ejecutivo nacional se convirtió en ley.

Cornejo: Un gobernador que sólo mendiga plata para sueldos no puede defender a su pueblo
Así lo dijo el Gobernador luego de firmar la escritura que hizo efectiva la donación de la residencia Pescarmona-Peña cedida al Ejecutivo. Será utilizada para fines protocolares y promoción de la industria vitivinícola de la provincia.

Tundis y Lousteau cuestionaron el proyecto del Gobierno
La diputada nacional del Frente Renovador, miembro informante del despacho de minoría de su espacio, cuestionó el proyecto al señalar que "afecta los derechos humanos de uno de los sectores más vulnerables, como lo es el de los jubilados" y advirtió que "el tema va a terminar en la justicia".

El Gobierno dice tener quórum y los votos para aprobar la Reforma
Tiene 108 votos propios y necesita del apoyo de algunos gobernadores y bloques.

Mendoza: si aprueban la reforma, mañana no habría bancos ni colectivos
La CGT y la CTA confirmaron que adherirán al paro nacional convocado para mañana si se aprueba la reforma previsional. Dudas con el transporte público.

La marca Mendoza enlaza una agenda de encuentros globales
En 2018 también habrá actividades de envergadura internacional. La premisa es hacer sinergia positiva para seguir creciendo como destino de encuentros continentales. Hoy la estrategia de la imagen de Mendoza hace eje en la Asamblea del BID, el G-20, la conectividad aérea, el enoturismo y los espectáculos deportivos.

Rodolfo Suarez recibe a intendentes de todo el país para intercambiar experiencias de gestión
Es por la VI reunión del grupo RIL (Red de Innovación Local). Capital presentará una problemática para luego abordarla en equipo, con las recomendaciones de todos los participantes.

Avruj aseguró que los DDHH son transversales a las políticas de Estado
En el marco de la presentación del Plan Nacional de Acciones en Derechos Humanos, indicó que "no deben tener banderías políticas, ni ser propiedad de algún sector de la sociedad".

Gritos, golpes y empujones contra diputados que debatían la reforma previsional
Gremialistas y asociaciones de la tercera edad ingresaron a la sala donde estaban los legisladores.

Marcha atrás: funcionarios y legisladores no cobrarán el bono de $7.000
El ministro de Hacienda, Lisandro Nieri, había confirmado el beneficio para todos sin distinción salarial. Pero desde la propia cartera aclararon más tarde que el plus solo alcanzará a empleados estatales.

Crescitelli: Quiero profundizar las políticas y cumplir con la cartera de atención primaria
Este lunes, el Gobernador le tomó juramento a la nueva ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes. La flamante funcionaria remarcó la necesidad de seguir trabajando en equipo con las distintas áreas gubernamentales, además de continuar con las políticas implementadas por su antecesora.

Cartas cruzadas
Cornejo publicó su opinión respecto de la negativa del PD de avanzar con la ampliación de la Corte. Los "gansos" le respondieron, también por escrito.

Marchas y protestas contra las reformas laboral y previsional
Organizaciones sindicales, sociales y de izquierda realizan hoy un paro de actividades y una nueva movilización para mostrar su rechazo a las iniciativas del oficialismo. En Mendoza se pliega ATE.

Capital aplicó el Código de Convivencia y multó a agrupaciones que cortaron calles del centro
Sucedió esta mañana en San Martín y Colón. La sanción administrativa es de $ 46.000.

Gremios antirreformas, senadores prorreformas
Sindicatos y agrupaciones políticas y sociales se manifestaron en contra de los cambios en las leyes laborales y previsionales. Mientras tanto, el Senado le dio sanción inicial a la reforma jubilatoria.

Juraron los 23 Senadores Nacionales electos en Octubre
Entre ellos se encuentran los expresidentes Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Menem y Adolfo Rodríguez Saá. Asumirán sus funciones el 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo.

Cornejo busca los votos para ampliar la Corte
En la inauguración de la remodelación del Parque General San Martín, el gobernador se dirigió de manera directa a los legisladores del Frente Cambia Mendoza y los instó a aprobar el proyecto de ley que busca ampliar el número de miembros del máximo tribunal de justicia de la provincia.

Media sanción a la ley de Acceso a la Información Pública
El proyecto establece que la información pública es toda constancia producida por el Estado, en documentos escritos, fotográficos, grabaciones, soporte magnético, digital o en cualquier otro formato, cuya producción haya sido financiada total o parcialmente por el erario público, que obre en su poder o que sirva de base para una decisión de naturaleza administrativa.

El Senado aprobó la ampliación de la Corte
Uno de los senadores oficialistas votó en contra y pidió dictámenes de las universidades. La oposición cree que aumentará el poder de Cornejo.

Ley de Seguridad Vial: pasó con cambios al senado
La oposición votó dividida. Las modificaciones introducidas por Diputados apuntaron a darle más tiempo y dinero a las comunas para lograr la "municipalización" del control vial.

El Gobernador convocó a los representantes del sector vitivinícola por el impuesto al vino
Fueron recibidos en Casa de Gobierno en un encuentro que duró cerca de dos horas. Allí analizaron propuestas para acercarle al Gobierno nacional con la finalidad de demostrar la importancia que tiene la industria en la economía regional.

Para el Pro, ya están los votos para desaforar a De Vido
Va a haber número, estimó el jefe del bloque, Nicolás Massot, de cara a la sesión del próximo miércoles. Aclaró que muchos bloques que rechazaron la expulsión ahora harán caso a la orden judicial.

Lo que se sabe sobre el caso Santiago Maldonado a 79 días de la desaparición
El lugar donde fue hallado un cuerpo en el río Chubut, las diferencias con los otros dos rastrillajes previos, la autopsia y una cronología del caso del joven visto por última vez el 1 de agosto.

Por el caso Maldonado, se suspendieron las campañas
Por el hallazgo de un cuerpo en el río Chubut durante los rastrillajes que se venían realizando para dar con Santiago Maldonado, se suspendieron las actividades de campaña de los candidatos que competirán en las elecciones legislativas del domingo próximo..

Importante convocatoria generó la licitación de la Variante Palmira
Trece empresas presentaron sus ofertas, doce de ellas ofertaron por debajo del presupuesto oficial actualizado, que ascendía a $3.000 millones.

Piden el inmediato desafuero para detener a De Vido en la causa de Río Turbio
La Cámara Federal porteña ordenó detener al ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo, Julio De Vido, y reclamar para ello el "inmediato" desafuero del actual diputado nacional en la causa en la que se lo investiga por un multimillonario fraude en Yacimientos Carboníferos Río Turbio.

Cristina Kirchner: Comodoro Py trabaja a destajo por el Día de la Lealtad
La ex presidenta ironizó sobre la orden de la Cámara Federal porteña pidiendo el "inmediato" desafuero y ldetención del actual diputado y ex ministro Julio De Vido en la causa Río Turbio.

Macri: Son mayoría los que le dicen basta a las mafias, la corrupción y la extorsión
El presidente Mauricio Macri afirmó afirmó que el "narcotráfico está en retroceso en la Argentina" porque la gestión de Cambiemos "ha empezado a echarlos del país", y advirtió a empresarios, políticos, sindicalistas y dirigentes de todas las áreas que "los que creen que se puede ser socio del narcotráfico van a terminar todos presos", al hablar en el acto de cierre de la campaña de Vamos Juntos en Buenos Aires.

En medio de la campaña, llega Macri a Mendoza
El presidente, junto con el gobernador Alfredo Cornejo, entregará 100 tractores a pequeños productores vitivinícolas luego de visitar la central térmica de Anchoris.

Lanzan un nuevo régimen penal juvenil con sanciones para menores y padres
El nuevo régimen tendrá sanciones para quienes cometan ilícitos, para los padres a cargo y un seguimiento de los menores. También se intentará agilizar la adopción de menores

Macri se sube al tractor mendocino
El presidente llegará este sábado para entregar tractores nuevos a los productores, con quienes continuará estrechando lazos, en plena campaña política. Es su séptima visita a Mendoza.

Luján de Cuyo extendió el Plan de Regularización de Construcciones Clandestinas
La Municipalidad de Luján de Cuyo a través de la 0rdenanza Nº 13012, establece con carácter de excepcional y temporario la extensión del Plan de Regularización de Construcciones Clandestinas impulsado en el pasado mes de junio.

Moldes confirmó el pedido de desafuero y detención de Julio De Vido ante la Cámara Federal
El fiscal ante la Cámara Nacional de Apelaciones, Germán Moldes, confirmó el pedido de desafuero y detención del ex funcionario y actual diputado nacional Julio De Vido, por considerar que está "protegido por sus fueros" y "en condición de privilegio" respecto al resto de los imputados en el marco del expediente en el que se investigan irregularidades en el manejo de fondos destinados a modernizar la mina de carbón de Río Turbio, en Santa Cruz.

Maldonado: Garavano dijo que hay que ayudar al nuevo juez para llegar a la verdad
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, destacó la necesidad de "ayudar" al nuevo juez de la causa que investiga la desaparición de Santiago Maldonado, Gustavo Lleral, para "que encare esto rápidamente" y se procure "llegar a la verdad" sobre el paradero del joven desaparecido desde el 1 de agosto pasado.

Cornejo y Marcos Peña recorrieron obras en Guaymallén
Se trata de las intervenciones sobre la calle Arturo González y la reconstrucción de la avenida Mitre (continuidad de la Ruta Nacional 40) y calle Ponce (Ruta Provincial 5), que ya fue adjudicada.

Confirman procesamiento contra Milani por delitos de lesa humanidad
La Cámara Federal de Casación Penal no hizo lugar a la queja interpuesta por la defensa del militar contra la confirmación que efectuó la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba acerca del procesamiento con prisión preventiva que pesa sobre el acusado.

Cornejo va contra armas de juguete y hasta martillos
El Gobernador presentó un proyecto para modificar algunos artículos del Código de Faltas. Deberán darse explicaciones hasta por portar objetos que puedan usarse para amedrentar.por Daniel Peralta para Los Andes

Hemos reorganizado el sistema de viviendas de forma eficaz
Esta mañana el Gobernador Alfredo Cornejo hizo entrega de las llaves de las 51 viviendas del barrio Pueyrredón en Rodeo del Medio, Maipú. También asistieron al acto el titular del IPV, Damián Salamone; la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Claudia Najul; el subsecretario de relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul; y el director de Policías, Roberto Munives.

A 11 años, marchan por Julio López en La Plata y otras ciudades
Con distintas movilizaciones, una de ellas a Plaza de Mayo y otra en la ciudad de La Plata, organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos renovarán este lunes su pedido de Justicia por Jorge Julio López, testigo en un juicio contra el represor represor Miguel Etchecolatz, de cuya desaparición se cumplen hoy once años.

Dujovne: El presupuesto 2018 es sólido y creíble
En una breve exposición, el ministro de Hacienda presentó formalmente el proyecto de ley ante la Cámara de Diputados. El martes próximo responderá preguntas de la oposición.

Se abrió el debate sobre el nuevo Ente Regulador de Transporte
Tanto el titular de la ONG Protectora, José Ramón, como Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos, están de acuerdo en que es necesaria la creación de ese organismo. El contrapunto se basa en cómo debería implementarse la regulación del servicio. Acusaciones de la oposición y tres proyectos de ley oficialistas.

Diputados debate el proyecto que permite a los usuarios generar energía renovable
La Cámara de Diputados buscará sancionar este miércoles en una sesión especial el proyecto de ley clave para mejorar el sistema energético, que prevé habilitar a los usuarios residenciales y pymes a generar su propia energía renovable e inyectar el excedente que produzcan en la red de distribución.