política

Macri difundió un mensaje por el G20 en las redes sociales: video
"Esperamos que se lleven una buena impresión", asegura con el rostro visiblemente cansado

Procesaron a Paolo Rocca por la megacausa de los cuadernos
La decisión fue adoptada por el juez federal Claudio Bonadio. El empresario Marcelo Mindlin fue beneficiado con la falta de mérito.

Cuánto cobró en noviembre un diputado con la cláusula gatillo
Los legisladores, al igual que los estatales, tuvieron doble aumento. Por un lado el último tramo de lo acordado en paritarias y la actualización por la cláusula gatillo.

Cornejo apuesta a la cláusula gatillo para acordar con los gremios
El Ejecutivo se lo ofreció a ATE para el EPAS. Los docentes exigieron lo mismo más una recomposición por el 2018

Comienza la discusión por el aumento salarial para los estatales
Arrancaron las paritarias en la Subsecretaría de Trabajo. Se estima que el Gobierno ofrecerá un 23% de incremento.

El nuevo Código Procesal de Familia, a punto de ser Ley
Este martes, la Cámara de Senadores intentará la sanción definitiva al proyecto que busca agilizar los procesos judiciales. Divorcio, adopción y violencia de género son los grandes temas.

Los gobernadores peronistas le pidieron al Gobierno que de marcha atrás con el Fondo Sojero
Los jefes provinciales peronistas le hicieron llegar su reclamo al Gobierno, vinculado con la eliminación del fondo a cambio de respaldar el proyecto.

Alfredo Cornejo: En dos años lamentamos una sola muerte en el Sistema Penitenciario
El Gobernador inauguró el Complejo Penitenciario Federal VI, ubicado en Cacheuta con el ministro Garavano.

Cornejo y Garavano volvieron a insistir con que los jueces paguen Ganancias
El ministro de Justicia de la Nación afirmó que el Gobierno de Macri está de acuerdo con avanzar sobre el proyecto.

Maipú comienza a vivir Vendimia
El 19 de octubre en el Museo del Vino y la Vendimia se dio inicio al Calendario Vendimial en Maipú con imposición de nuevos atributos a reinas distritales, reina y virreina departamental, la muestra de arte y música en vivo con vino nuevo que enmarca la historia del departamento donde acompañaron Proarte Maipú y Vino Universo Vigil. Además se sumó la Muestra fotográfica Mariano Burgoa y la presentación de las 12 comisiones de festejo y homenaje.

El Gobierno dio marcha atrás y canceló la última suba del gas
Tras el pedido de la UCR, el Ejecutivo nacional dio marcha atrás y no serán los usuarios los que compensen a las distribuidoras de gas por la devaluación del dólar. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, les comunicó a los legisladores de la oposición que será el Estado el que se hará cargo con un plan de pago entre 2019 y 2021; es decir, lo pagará el próximo gobierno.

Código Contravencional: las nuevas faltas se elaboraron teniendo en cuenta la opinión de los mendocinos
Los datos se obtuvieron de la encuesta de victimización anual que realiza el Gobierno. De los resultados se desprende que las personas se sienten inseguras en los espacios públicos y que las situaciones problemáticas están relacionadas con el consumo de alcohol.

Cornejo: Estamos rematando las casas que no se pagan
El Gobernador lo dijo al participar en la inauguración de 59 viviendas del barrio COINQUIM, ubicadas en la calle Tropero Sosa s/n, de Maipú. Además, se firmó el acta de inicio de obra para 24 casas en el distrito de Coquimbito.

Guaymallén tendrá su "ítem recinto"
El proyecto denominado "Ítem Recinto", que liga el salario de las y los concejales a su asistencia tanto a las sesiones como a las reuniones de comisiones, fue aprobado hoy con los votos de ediles radicales, del peronismo, del PI y del representante del FIT Carlos Espeche. Sólo el concejal Lucas Inostroza de la izquierda se opuso a la medida.

No descartan que un precandidato radical compita contra Macri en la PASO
El jefe del interbloque de Cambiemos en el Senado, Luis Naidenoff, dijo que "es posible" que la UCR presente un precandidato presidencial para competir en la interna del oficialismo contra Mauricio Macri en los comicios de 2019.

Cornejo se reunió con defensores públicos de todo el país
Se produce en el maco de las VII Jornadas Nacionales de la Defensa Pública Oficial. El gobernador recibió a la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez, y a representantes de otras provincias.

La Ciudad está planificando un nuevo proyecto de urbanización para el barrio La Favorita
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza está trabajando junto a la secretaría de Infraestructura Urbana de la Nación, estudiantes de la Universidad de Harvard y el Banco Mundial, para comenzar con la etapa Nº 5 del barrio, que ya ha sido sometido a un ambicioso proceso de urbanización y desarrollo.

El Presidente Mauricio Macri arribó a Mendoza para participar del G20
Llegó acompañado por varios integrantes del gabinete Nacional. Fue recibido por el Gobernador Alfredo Cornejo en la IV Brigada Aérea.

Pasos para entender el nuevo Código de Faltas
¿Cómo se inicia el proceso de denuncia de una falta?En primer lugar, es necesario que exista una persona que desee denunciar una falta. Es decir que debe existir una persona a la que le moleste la acción de otra por causarle daños. No hay que confundir falta (previstas en el Código Contravencional) con delito (previstos en el Código Penal). Una falta nunca es un delito.

Macri recibe este martes a los rectores de universidades nacionales
El encuentro se da en medio del fuerte conflicto que enfrenta a los docentes universitarios con el Gobierno por los aumentos salariales.

El kirchnerismo cree que todos son de su condición
Así reaccionó el intendente de Luján a un informe del canal C5N que lo acusó de corrupción con el combustible.

El Senado aprobó el Código de Faltas en sesión especial
Héctor Bonarrico (Partido Intransigente) bajó al recinto y habilitó el quórum para el comienzo del debate. El proyecto sumó 20 votos a favor y hubo 18 ausentes.

Cornejo promulgó la ley para el desarrollo sostenible del Perilago Potrerillos
Permite un ordenamiento de la zona para un amplio desarrollo integral que contemple lo turístico, inmobiliario, deportivo y recreativo. Las tierras se darán en concesión, pero la costa del dique será pública.

Martín Kerchner: "Portezuelo del Viento es imparable"
El ministro de Economía despejó dudas sobre la construcción de la represa hidroeléctrica, y se animó a hablar de su futuro político.

Uber está a un paso de arribar a Mendoza
La Cámara de Senadores le daría hoy sanción definitiva a la Ley de Movilidad, que legaliza la llegada a la provincia de la plataforma
Nieri: "Está claro que en los próximos meses tendremos una agenda densa"
Lo afirmó en un reportaje el flamante ministro de Gobierno al referirse al cambio de cartera en donde asume responsabilidades en un sector que es mucho más político que las tareas que tenía en Hacienda. La ampliación de la Corte, las Fuerzas Armadas y el papel su sucesora Paula Allacino.
Macri pidió a las provincias bajar "el nivel de impuestos" para generar empleo privado
"Necesitamos crecer no a partir del clientelismo político, que inventa cargos políticos, que redundan en impuestos que aplastan la creación de empleo privado y generan el empleo en negro", afirmó el presidente.

Laura Montero será veedora el domingo en elecciones mexicanas
La vicegobernadora ya está en México participando en las primeras reuniones de trabajo. Son 4 los candidatos a suceder al presidente Enrique Peña Nieto.

La Corte Suprema le exigió más presupuesto al Gobierno
La Corte Suprema de Justicia le reclamó este jueves al jefe de Gabinete, Marcos Peña, la actualización de las partidas presupuestarias que recibe por parte del Gobierno para poder funcionar y advirtió sobre una posible "paralización de sus actividades" en caso de que no se concrete su pedido.

Tras el acuerdo de Camioneros, otro gremio de la CGT cerró en 24% de suba salarial
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA), Rodolfo Daer, cerró este jueves un acuerdo salarial para el sector con un alza del 24% y dos cláusulas de revisión.

Extendieron el plazo para acceder a la reparación histórica
Abarca a los casos de mayor urgencia: personas mayores de ochenta años y aquellas que están imposibilitadas de moverse o tienen problemas graves de salud.

Alumnos de los centros de alfabetización disfrutaron de Un día con los Huarpes
La actividad se llevó a cabo el jueves por la tarde en el Museo del Área Fundacional y en esta oportunidad estuvo dirigida a los educandos del Programa Municipal de Alfabetización Dr. Juan Draghi Lucero.

Macri firmó 5% de aumento a cuenta de las cláusulas de revisión para debilitar el paro
Así se lo comunicó al triunvurato de la CGT el súperministro Nicolás Dujovne. Con esta medida el oficialismo busca evitar que la Central se sume al inminente paro de los camioneros.

Confirman que Macri se reunirá mañana con Lagarde
Después de que se confirmaran los detalles del acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional, se confirmó la cita del presidente con la titular del organismo en Canadá.

Dalmiro Garay es el hombre que Cornejo propuso para reemplazar a Pérez Hualde en la Corte
En una jugada fuerte, el Gobernador nombró a su ministro de Gobierno del que dijo: Es la mejor persona para seguir sirviendo al funcionamiento del Estado desde el Poder Judicial.

Corrupción: sólo el 8% de las causas llega a juicio oral
El 92% de las causas que se inician por corrupción que se inician en los tribunales de Comodoro Py se pierden por sobreseimiento, falta de mérito, archivo y prescripciones.

Se vota el freno a la suba de tarifas: aprobación y veto inmediato
A pesar de las negociaciones, el Ejecutivo no logró convencer a la oposición en el Senado.

Los futuros jueces tendrán que superar un examen de la AFIP
El presidente Mauricio Macri dispuso por decreto que quienes quieran ser designados jueces deberán pasar un examen de la AFIP, que realizará un exhaustivo análisis patrimonial y de consistencia de sus declaraciones juradas, cuentas e inversiones.

Esta es la agenda de la llegada de Macri a Mendoza
Tal como se había anunciado, el presidente de la Nación visitará nuevamente a la provincia, en el marco de la situación social y económica provocada por la disparada de la moneda norteamericana.

Henríquez: "Es histórico, la Corte ataca al Estado de Derecho con este fallo"
El titular del SUTE anticipó que apelarán ante la Corte de la Nación, luego de que los magistrados mendocinos declararan constitucional al ítem aula.

Cornejo anunció que insistirá con la reforma de la Constitución a finales de su mandato
Presentará el proyecto "si hay consenso" y sostuvo que sería bueno una reelección "por única vez de todos los cargos".

Mauricio Macri: Pensábamos que íbamos a lograr bajar la inflación más rápido
El Presidente habló de los índices de precios y también sobre el valor de las tarifas. Fue lo más gradual posible", dijo.

Juró la camada de Diputados con más mixtura de las últimas décadas
Habrá una decena de bloques con el más variado tinte político e ideológico. El legislador oficialista Néstor Parés fue reelecto como presidente de la cámara.

Difonso pidió dialogar, pero aclaró que no quiere fracking
El intendente de San Carlos, reconocido como un "militante" ambientalista, intentó poner paños fríos a la tensión social aunque aprovechó para reflotar una ordenanza que prohíbe la actividad.

Para Kerchner, la campaña anti-fracking es terrorismo
El ministro de Economía, Infraestructura y Energía de Mendoza, Martín Kerchner, opinó sobre la polémica generada por un audio viral anónimo difundido a través de redes sociales que anunciaba una catástrofe producto de la actividad de la estimulación hidráulica o fracking. El funcionario resaltó la calidad de los controles ambientales en la provincia y aseguró que esa campaña "es terrorismo" y busca generar miedo.

Después de 23 años, los Pinto dejarán de gobernar a La Paz
Primero fue Sergio, y lo sucedió su hermano Gustavo. Ahora ambos se reencontrarán en la Legislatura de Mendoza.

La Suprema Corte confirmó que el Pedemonte es de Luján
Con el reciente rechazo al recurso solicitado por el municipio lasherino, se despejan todas las dudas y se ratifica que la zona pertenece a Luján de Cuyo.

Silvina Licata: Me fui del PO para que no me censuraran más
La concejala de Godoy Cruz denunció que el partido siguió utilizando sus tarjetas bancarias luego de que se desvinculó. Asegura que ahora utiliza su salario para pagarle a sus nuevos asesores.

Pobreza y trabajo informal, dos temas que preocupan
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó los datos que reflejan el costo de las canastas básicas total y alimentaria, que trazan las líneas de pobreza e indigencia. Las dos registraron fuertes subas. También aumentó la ocupación informal.