política

Todos los gobernadores de Cambiemos van por la reelección, menos Cornejo
Así lo confirmó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Argumentó que la decisión se debe a que “los problemas de Argentina necesitan persistencia en este rumbo”.

Desdoblamiento: los tres decretos de Difonso
Tal como anunció el viernes, el intendente de San Carlos publicó tres decretos municipales, dos marcando los días para la realización de las PASO y las elecciones generales. El tercero es un decreto complementario bajo la condición que el Ejecutivo provincial llame a elecciones en forma conjunta con la Nación.

Rodolfo Suarez: El Estado tiene que ser parte de la solución y no del problema
El intendente de Capital elaboró una serie de conceptos, acerca de la continuidad del gobierno de Alfredo Cornejo. "No queremos más estatales sin cobrar, alumnos que no encuentra a los maestros al frente del aula y un Estado que no se hace cargo de sus compromisos".

El Gobierno quiere postergar el debate sobre el aborto debido al año electoral
Desde la Casa Rosada no quieren echarle más leña al fuego sobre la discusión de la legalización voluntaria del embarazo.

Cornejo recorrerá obras viales en San Rafael
Este lunes el gobernador, Alfredo Cornejo, acompañado por el ministro de Economía. Infraestructura y Energía, Martin Kerchner y la Administradora General de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez, visitará las obras realizadas en la rutas nacionales 143, 144 y 165.

Más de $800 mil en multas a funcionarios por mal desempeño
Durante el 2018, el Tribunal de Cuentas formuló multas y cargos por un valor superior a los $800 mil pesos a funcionarios y ex funcionarios por procedimientos administrativos irregulares durante los periodos 2015 y 2016.

Según una encuesta, Cornejo y Cobos son los dirigentes con mejor imagen
Una encuesta encargada por el senador nacional Julio Cobos lo coloca como el dirigente de Cambia Mendoza con mejor imagen, exceptuando al gobernador Alfredo Cornejo y como favorito a ganar una supuesta elección a gobernador contra rivales como Adolfo Bermejo, José Ramón y Noelia Barbeito.

Macri insistirá con la reforma laboral
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, desafió a la CGT y adelantó que el año próximo el Gobierno volverá a impulsar la reforma laboral, luego de que la central obrera advirtiera que una norma de ese tipo "no va a pasar por el Congreso".

En dos campañas, se redujo 95% la plaga de Lobesia botrana
La campaña actual permitió reducir las capturas del insecto 95% respecto de la campaña 2016/2017. Se llevó adelante bajo la premisa del manejo integrado de la plaga.

Expectativa por la llegada de Trump y la agenda comercial del G20
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desembarca este jueves en Argentina como el gran protagonista de la cumbre de líderes del G20, marcada por el impacto de su guerra arancelaria en la economía mundial.

Macri difundió un mensaje por el G20 en las redes sociales: video
"Esperamos que se lleven una buena impresión", asegura con el rostro visiblemente cansado

Procesaron a Paolo Rocca por la megacausa de los cuadernos
La decisión fue adoptada por el juez federal Claudio Bonadio. El empresario Marcelo Mindlin fue beneficiado con la falta de mérito.

Cuánto cobró en noviembre un diputado con la cláusula gatillo
Los legisladores, al igual que los estatales, tuvieron doble aumento. Por un lado el último tramo de lo acordado en paritarias y la actualización por la cláusula gatillo.

Cornejo apuesta a la cláusula gatillo para acordar con los gremios
El Ejecutivo se lo ofreció a ATE para el EPAS. Los docentes exigieron lo mismo más una recomposición por el 2018

Comienza la discusión por el aumento salarial para los estatales
Arrancaron las paritarias en la Subsecretaría de Trabajo. Se estima que el Gobierno ofrecerá un 23% de incremento.

El nuevo Código Procesal de Familia, a punto de ser Ley
Este martes, la Cámara de Senadores intentará la sanción definitiva al proyecto que busca agilizar los procesos judiciales. Divorcio, adopción y violencia de género son los grandes temas.

Los gobernadores peronistas le pidieron al Gobierno que de marcha atrás con el Fondo Sojero
Los jefes provinciales peronistas le hicieron llegar su reclamo al Gobierno, vinculado con la eliminación del fondo a cambio de respaldar el proyecto.

Alfredo Cornejo: En dos años lamentamos una sola muerte en el Sistema Penitenciario
El Gobernador inauguró el Complejo Penitenciario Federal VI, ubicado en Cacheuta con el ministro Garavano.

Cornejo y Garavano volvieron a insistir con que los jueces paguen Ganancias
El ministro de Justicia de la Nación afirmó que el Gobierno de Macri está de acuerdo con avanzar sobre el proyecto.

Maipú comienza a vivir Vendimia
El 19 de octubre en el Museo del Vino y la Vendimia se dio inicio al Calendario Vendimial en Maipú con imposición de nuevos atributos a reinas distritales, reina y virreina departamental, la muestra de arte y música en vivo con vino nuevo que enmarca la historia del departamento donde acompañaron Proarte Maipú y Vino Universo Vigil. Además se sumó la Muestra fotográfica Mariano Burgoa y la presentación de las 12 comisiones de festejo y homenaje.

El Gobierno dio marcha atrás y canceló la última suba del gas
Tras el pedido de la UCR, el Ejecutivo nacional dio marcha atrás y no serán los usuarios los que compensen a las distribuidoras de gas por la devaluación del dólar. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, les comunicó a los legisladores de la oposición que será el Estado el que se hará cargo con un plan de pago entre 2019 y 2021; es decir, lo pagará el próximo gobierno.

Código Contravencional: las nuevas faltas se elaboraron teniendo en cuenta la opinión de los mendocinos
Los datos se obtuvieron de la encuesta de victimización anual que realiza el Gobierno. De los resultados se desprende que las personas se sienten inseguras en los espacios públicos y que las situaciones problemáticas están relacionadas con el consumo de alcohol.

Cornejo: Estamos rematando las casas que no se pagan
El Gobernador lo dijo al participar en la inauguración de 59 viviendas del barrio COINQUIM, ubicadas en la calle Tropero Sosa s/n, de Maipú. Además, se firmó el acta de inicio de obra para 24 casas en el distrito de Coquimbito.

Guaymallén tendrá su "ítem recinto"
El proyecto denominado "Ítem Recinto", que liga el salario de las y los concejales a su asistencia tanto a las sesiones como a las reuniones de comisiones, fue aprobado hoy con los votos de ediles radicales, del peronismo, del PI y del representante del FIT Carlos Espeche. Sólo el concejal Lucas Inostroza de la izquierda se opuso a la medida.

No descartan que un precandidato radical compita contra Macri en la PASO
El jefe del interbloque de Cambiemos en el Senado, Luis Naidenoff, dijo que "es posible" que la UCR presente un precandidato presidencial para competir en la interna del oficialismo contra Mauricio Macri en los comicios de 2019.

Cornejo se reunió con defensores públicos de todo el país
Se produce en el maco de las VII Jornadas Nacionales de la Defensa Pública Oficial. El gobernador recibió a la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez, y a representantes de otras provincias.

La Ciudad está planificando un nuevo proyecto de urbanización para el barrio La Favorita
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza está trabajando junto a la secretaría de Infraestructura Urbana de la Nación, estudiantes de la Universidad de Harvard y el Banco Mundial, para comenzar con la etapa Nº 5 del barrio, que ya ha sido sometido a un ambicioso proceso de urbanización y desarrollo.

El Presidente Mauricio Macri arribó a Mendoza para participar del G20
Llegó acompañado por varios integrantes del gabinete Nacional. Fue recibido por el Gobernador Alfredo Cornejo en la IV Brigada Aérea.

Pasos para entender el nuevo Código de Faltas
¿Cómo se inicia el proceso de denuncia de una falta?En primer lugar, es necesario que exista una persona que desee denunciar una falta. Es decir que debe existir una persona a la que le moleste la acción de otra por causarle daños. No hay que confundir falta (previstas en el Código Contravencional) con delito (previstos en el Código Penal). Una falta nunca es un delito.

Macri recibe este martes a los rectores de universidades nacionales
El encuentro se da en medio del fuerte conflicto que enfrenta a los docentes universitarios con el Gobierno por los aumentos salariales.

El kirchnerismo cree que todos son de su condición
Así reaccionó el intendente de Luján a un informe del canal C5N que lo acusó de corrupción con el combustible.

El Senado aprobó el Código de Faltas en sesión especial
Héctor Bonarrico (Partido Intransigente) bajó al recinto y habilitó el quórum para el comienzo del debate. El proyecto sumó 20 votos a favor y hubo 18 ausentes.

Cornejo promulgó la ley para el desarrollo sostenible del Perilago Potrerillos
Permite un ordenamiento de la zona para un amplio desarrollo integral que contemple lo turístico, inmobiliario, deportivo y recreativo. Las tierras se darán en concesión, pero la costa del dique será pública.

Martín Kerchner: "Portezuelo del Viento es imparable"
El ministro de Economía despejó dudas sobre la construcción de la represa hidroeléctrica, y se animó a hablar de su futuro político.

Uber está a un paso de arribar a Mendoza
La Cámara de Senadores le daría hoy sanción definitiva a la Ley de Movilidad, que legaliza la llegada a la provincia de la plataforma
Nieri: "Está claro que en los próximos meses tendremos una agenda densa"
Lo afirmó en un reportaje el flamante ministro de Gobierno al referirse al cambio de cartera en donde asume responsabilidades en un sector que es mucho más político que las tareas que tenía en Hacienda. La ampliación de la Corte, las Fuerzas Armadas y el papel su sucesora Paula Allacino.
Macri pidió a las provincias bajar "el nivel de impuestos" para generar empleo privado
"Necesitamos crecer no a partir del clientelismo político, que inventa cargos políticos, que redundan en impuestos que aplastan la creación de empleo privado y generan el empleo en negro", afirmó el presidente.

Laura Montero será veedora el domingo en elecciones mexicanas
La vicegobernadora ya está en México participando en las primeras reuniones de trabajo. Son 4 los candidatos a suceder al presidente Enrique Peña Nieto.

La Corte Suprema le exigió más presupuesto al Gobierno
La Corte Suprema de Justicia le reclamó este jueves al jefe de Gabinete, Marcos Peña, la actualización de las partidas presupuestarias que recibe por parte del Gobierno para poder funcionar y advirtió sobre una posible "paralización de sus actividades" en caso de que no se concrete su pedido.