política

Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones
A 48 horas de las PASO se terminaron las campañas y no se podrán difundir encuestas. Qué se puede hacer y qué no según el Código Electoral Nacional.

Macri pidió el respaldo de los argentinos en las PASO: La Argentina ya arrancó
El presidente encabezó el acto de cierre de la campaña porteña de Vamos Juntos en el microestadio de Ferro.

La Cámara Nacional Electoral garantizó la transparencia de las elecciones primarias del domingo
El subdirector general de la Cámara Nacional Electoral, Gustavo Mason, aseguró que está todo dispuesto para garantizar la transparencia de los comicios del próximo domingo y consideró habitual que, a pocos días de una elección, se realicen denuncias sobre eventuales irregularidades pero, dijo, hay que ver si luego terminan en denuncias ante la Justicia.

Luján de Cuyo participó de la nueva Etapa de Ecosistema de Ciudades Innovadoras
El municipio ya forma parte del programa impulsado por el Ministerio de Modernización que se desarrollará hasta el mes septiembre, en 15 ciudades del país. La capacitación en Innovación Pública y Gobierno Abierto estuvo dirigida a funcionarios de la gestión municipal.

Carlos Menem no podrá ser precandidato a senador
La Cámara Nacional Electoral impugnó la postulación del expresidente. Los camaristas usaron como antecedente el caso de Raúl Romero Feris.

Senado: vuelven a debatir el proyecto que pena la corrupción empresaria
El proyecto de ley de responsabilidad penal empresaria, que considera imprescriptible el delito de corrupción y establece un régimen de castigo para las personas jurídicas que delincan contra la administración pública y por cohecho transnacional, volverá a ser debatido en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara de Senadores esta semana, según se informó oficialmente.

No existe un proyecto concreto para modificar la edad jubilatoria
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilbaso, aclaró que "aún no existe un proyecto concreto" por parte del oficialismo para modificar la edad jubilatoria sino una propuesta para tratar el tema en el Congreso dentro de los próximos tres años y aseguró que en esa iniciativa "lo único que sí se definió es que debe ser un sistema público".

Piden juicio oral a De Vido, esta vez por la compra de material ferroviario chatarra
El fiscal federal Federico Delgado reclamó juzgar al ex ministro K por "defraudación por administración fraudulenta agravada".

Novedosa cátedra en la UNCuyo formará en justicia y ciudadanía
Jueces, funcionarios, abogados, comunicadores, periodistas, comunidad universitaria y ciudadanos interesados en el tema podrán cursar la Cátedra Abierta de Justicia Cotidiana. La clase inaugural la dará Mauricio Devoto, secretario de Planificación Estratégica de la Nación, el lunes 7 de agosto a las 15 en el Cicunc.

La CGT ratificó la movilización del 22 de agosto
La central obrera ratificó la protesta en la reunión que se desarrolló en el microestadio de Ferrocarril Oeste, del que no participaron las organizaciones del Movimiento de Acción Sindical Argentino.

Dólar imparable: por primera vez supera los $ 18 (el blue quiebra la barrera de los $ 18,50)
Por Mariana Leiva para Ambito.com

Argentina agradeció el apoyo de sus socios durante la presidencia pro tempore del Mercosur
El canciller Jorge Faurie agradeció a sus socios del Mercosur "el apoyo" recibido durante la presidencia temporaria de la Argentina en ese foro regional, y dijo que gracias a ello se pudieron "consensuar objetivos y acciones importantes" junto a sus socios, al disertar en Mendoza en a 50ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común.

Faurie confía que a fin de año se celebrará el acuerdo Mercosur-UE
El canciller Jorge Faurie aseguró que las negociaciones para lograr "un acuerdo de libre comercio" entre el Mercosur y la Unión Europea está su fase final, con la perspectiva de que, a fin de año, pueda concretarse su firma, en tanto en relación a la posibilidad de un acuerdo con la Alianza del Pacífico destacó que "ahora hay una hoja de ruta para hacer coincidir los dos procesos de integración".

Importante convocatoria generó la licitación de la nueva maternidad del Lagomaggiore
Siete oferentes presentaron sus ofertas técnico-económicas para construir una innovadora maternidad pública donde prime la participación de la familia durante el tiempo del alumbramiento.

El frente de Cornejo perdió la mayoría en el senado
Los senadores Raúl Ferrer y Walter Soto rompieron con Cambia Mendoza porque dicen que el Gobernador no los deja debatir. El plan de Ordenamiento Territorial, con media sanción.

Avanza en el Congreso el proyecto de ley de Compre Argentino
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados buscará avanzar el martes en el debate del proyecto de reforma de la ley de Compre Argentino impulsado por el gobierno nacional, en un encuentro que contará con la presencia de representantes de cámaras y asociaciones del sector.

Diputados aprobó en general el proyecto que penaliza la corrupción empresaria
La Cámara Baja le dio el visto bueno en general al proyecto que castiga a las empresas que cometen actos de corrupción con fuertes multas y prohibición de participar en licitaciones públicas. Pero debió postergar una semana el tratamiento en particular ya que no se logró acuerdo.

Peña anunció que los ministros que serán candidatos renunciarán para hacer campaña
Se trata de los ministros de Educación, Esteban Bullrich, y de Defensa, Julio Martínez, así como el titular del plan Belgrano, José Cano.

Macri: "Hemos dado un nuevo impulso entre los dos países en los afectos y en la integración"
En el Palacio de La Moneda, Macri brindó junto con su anfitriona, la presidenta Michelle Bachelet, una declaración conjunta que siguió a una reunión bilateral.

Macri viaja a Chile para reunirse con Bachelet y avanzar en una agenda conjunta
El presidente Mauricio Macri tiene previsto compartir un almuerzo con su colega de Chile, Michelle Bachelet en La Moneda, sede de la Presidencia del país trasandino, a la que fueron invitados alrededor de un centenar de dirigentes políticos y empresarios.

Cornejo acompaña a Macri en su visita a Chile
El Gobernador estará junto al jefe de Estado y participará de varias reuniones en el país vecino.

Alfonsín, Daer, Di Tullio, Recalde, entre otros diputados notables que no renuevan su banca
El cierre de listas de candidatos a diputados nacionales dejó a varios integrantes de la Cámara baja sin la posibilidad de ser reelectos, entre los que se destacan los kirchneristas Héctor Recalde, Juliana Di Tullio, Carlos Kunkel y Diana Conti; el radical Ricardo Alfonsín; el titular de la CGT Héctor Daer y Remo Carlotto, del Movimiento Evita.

Macri suspendió su actividad a raíz de la tragedia en Mendoza
El presidente Mauricio Macri suspendió el acto que iba a encabezar junto al titular de Sedronar, Roberto Moro, en Casa de Gobierno, a raíz del accidente en el que murieron al menos 15 personas, la mayoría menores, al volcar un micro este domingo en una ruta en cercanías de la ciudad mendocina de San Rafael.

Cornejo: En Mendoza la inversión en vivienda es muy superior a la de la anterior gestión
Con esta frase el Gobernador subrayó el hecho de la provincia cuenta con una inversión social muy superior a la que tuvo el anterior Gobierno, tanto nacional como provincial. Lo dijo luego de anunciar que el Plan Hábitat en Mendoza lleva invertido 1.900 millones de pesos que beneficiarán a miles de familias de forma directa.

El Gobierno multará a YPF por un derrame en Malargüe
Lo denunció una comunidad mapuche que habita en esa zona. Si bien la empresa y la secretaría de Ambiente aseguran que no hubo derrame en el agua, aunque los denunciantes aseguran que sí está el riesgo.

Macri recibió al director ejecutivo del programa de la ONU Hábitat
Clos fue alcalde de Barcelona entre 1997 y 2006 y entre 2006 y 2008 ministro de Industria, Turismo y Comercio en el Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero.

El Gobernador inauguró el nuevo edificio del Vacunatorio Central
La obra había sido anunciada en julio del 2014 y estaba prevista que se concluyera en 10 meses. En mayo del 2016 el actual Gobierno retomó la construcción del predio que demandó una inversión de $4 millones.

Garay, primer ministro que cuenta con firma digital
Esta semana el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay fue el primer funcionario en recibir su token mediante el cual podrá firmar de manera digital. Esta herramienta tecnológica le otorgará seguridad a los expedientes electrónicos y ayudará a agilizar los procesos administrativos.

La pelea peronista por una banca en el Congreso: Tanús, Felix y un K en disputa contrarreloj
El justicialismo mendocino no irá con lista única. Aún se busca un acuerdo entre Tanús y Félix. Un cambio de último momento fue visto como "mal intencionada" por algunos sectores

Najul y Petri, los candidatos de Cornejo para el Congreso
El gobernador los propondrá ante los intendentes de Cambia Mendoza y espera crear una lista de unidad. Solo habrá primarias en concejos deliberantes de departamentos opositores.

Tanús y Félix encabezarían la lista del PJ en las PASO
En cambio, el excandidato a gobernador por el PJ, Adolfo Bermejo, confirmó que no será candidato y que el justicialismo local prefiere un frente único para ir contra Cambiemos.

Confirman la condena a Carlos Menem por el contrabando de material bélico a Croacia y Ecuador
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de siete años de prisión y 14 de inhabilitación para desempeñar cargos públicos al ex presidente y actual senador Carlos Menem por el contrabando de material bélico a Croacia y Ecuador.

Qué alianzas se inscribieron en cada una de las provincias
En las últimas horas se cerró la inscripción de alianzas electorales para competir en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, que se llevarán a cabo el 13 de agosto. La lista de las coaliciones que competirán por las bancas de diputados y senadores nacionales, provincia por provincia.

La Pampa y Mendoza ratificaron sus diferencias sobre el uso del río Atuel
Las provincias ratificaron sus posturas ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en una audiencia de "conciliación" en el marco de la demanda que promovió La Pampa por el uso del curso de agua.

Cornejo: Queremos educación y sanciones efectivas
Así lo afirmó el Gobernador en la apertura del Congreso de Seguridad Vial que se desarrolla hasta mañana en el Centro de Congresos y Exposiciones. También resaltó la imprudencia de los mendocinos, la falta de sanciones e hizo hincapié en la modificación integral de la Ley provincial de tránsito 6082.

Macri recibió a la canciller Ángela Merkel en la Casa de Gobierno
El Presidente recibió a la canciller de Alemania, quien ingresó a la Casa Rosada tras recibir todos los honores del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín".

Internos de las cárceles saldrán a limpiar espacios públicos
La idea surgió desde el ministerio de Seguridad y la secretaría de Ambiente. Contempla que los presos participen en los trabajos de limpieza y reacondicionamiento de espacios públicos.

Algunos sectores rechazaron el aumento a diputados y adelantaron que no lo percibirán
La decisión de actualizar el monto que perciben mensualmente los legisladores por gastos de representación y en canje de pasajes aéreos, a pedido de diferentes bloques, generó el rechazo de algunos sectores políticos que tildaron de "inoportuna" la medida y llamaron a "un debate integral" que incluya también los sueldos en la Justicia.

El Gobernador presentó la marca Valle de Uco
Cornejo destacó el hecho de que tres municipios de diferentes signos políticos hayan logrado el consenso necesario para establecer una marca que identificará a todo el Valle de Uco.

El Gobernador visitó el stand de Irrigación en la Expo Ambiental
En el encuentro, que se desarrolla en Godoy Cruz, estuvieron la reina y virreina del Agua.

Eduardo Tassano, el candidato de Cambiemos, ganó la intendencia de la capital correntina
El candidato del Frente ECo-Cambiemos, el radical Eduardo Tassano, proclamó este domingo su triunfo en las elecciones municipales de la capital de Corrientes y le arrebató la intendencia al peronista Fabián Ríos, quien reconoció la derrota.

El Partido Justicialista se impuso en las elecciones riojanas para diputados provinciales
El peronismo se impuso en los comicios disputados para renovar 18 bancas de diputados provinciales, según proclamó en conferencia de prensa el gobernador Sergio Casas y reconoció la coalición Cambiemos.

El Frente "Chaco Merece Más" fue el más votado en las PASO
El Frente que responde al gobernador Domingo Peppo alcanzaba un 47% de los votos en la sumatoria de sus 11 listas. Por su parte Cambiemos obtenía el 35 %, en la suma de sus 3 listas.

De Marchi se reunió con el Presidente Mauricio Macri
El Intendente de Luján de Cuyo, Omar De Marchi, estuvo reunido con el Presidente de la Nación Mauricio Macri en su despacho presidencial de Casa Rosada. En esta oportunidad dialogaron y analizaron diversos temas de gestión, de modernización del estado y de la realidad política de Mendoza.

El Gobernador recorrió las instalaciones del nuevo albergue para madres en Tunuyán
El lugar funciona detrás del hospital regional Antonio J Scaravelli. Durante la recorrida, Alfredo Cornejo anunció la licitación para la ampliación del centro de salud del barrio Urquiza, la mejora del centro de salud de Colonia las Rosas de Vista Flores.

Organizaciones de mujeres celebran la ley que retira la responsabilidad parental a los femicidas
Distintas ONGsque trabajan en el tema aseguraron que el proyecto que sancionó el Senado repara una problemática muy grave que se daba en los casos de violencia de género.

A dos años del primer Ni Una Menos, los varones buscan un lugar para acompañar la lucha
Renunciar a sus privilegios, reconocer los actos cotidianos de machismo, romper las complicidades de grupo que cosifican a la mujer, aceptar el rol de acompañar en lugar de ser protagonista, son algunas de las prácticas que reconocen como centrales en la lucha por frenar la violencia sexista.

Carrió pidió que se investigue si De Vido recibió coimas de Odebrecht
La diputada nacional de la Coalición Cívica-Cambiemos, Elisa Carrió, pidió este lunes a la Justicia que se comience a investigar si el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y uno de sus colaboradores más cercanos, Roberto Baratta, recibieron coimas por parte del Grupo Odebrecht para que esta empresa obtuviera ventajas en la asignación de obra pública.

Marcos Peña: "Cristina no va a ganar porque la gente no quiere volver al pasado"
En una entrevista televisiva, el jefe de Gabinete agregó que la ex mandataria "es una expresión minoritaria".

Massa y Stolbizer presentan "1País", el Frente Electoral que armaron el Frente Renovador y el GEN
Los diputados Sergio Massa y Margarita Stolbizer presentaron "1País", el nombre que eligieron para denominar al espacio político que competirá electoralmente en la provincia de Buenos Aires y donde confluyen el Frente Renovador y el GEN, a los que se sumará en unos días Libres del Sur y posiblemente otras fuerzas políticas.

Cristina Kirchner: "Si es necesario que sea candidata, lo soy"
En una entrevista en vivo realizada en el Instituto Patria y difundida por C5N, la ex presidenta dijo esta noche coincidir con el mensaje del cardenal Poli de esta mañana. Y señaló: "Me siento con responsabilidades históricas".

Secretario de Modernización de la Nación visitó la UNCuyo
Mauricio Devoto, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación se reunió con el rector Daniel Pizzi para avanzar en dos acuerdos entre la UNCuyo y el Gobierno Nacional. Así, la Universidad formará parte de la Red Federal de Mediación y del programa de Acceso a la Justicia Justo Vos.

Los abogados de Odebrecht le acercaron una propuesta al Gobierno para entregar información
Fue en el marco de una reunión que los letrados mantuvieron con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos argentino, Germán Garavano, para destrabar la entrega de información que permita esclarecer el supuesto pago de sobornos a funcionarios y empresarios locales.

Cornejo anunció la construcción de una obra hidráulica de drenaje de agua
Así lo dijo el Gobernador en la entrega de las 77 viviendas del barrio el Prado en Guaymallén.

Macri ordenó colaborar con la Justicia por el caso Odebrecht
El ministro de Justicia, German Garavano, confirmó -tras la reunión de Gabinete- que el Gobierno convocó a directivos de la empresa (brasileña) Odebrecht para que brinden toda la información que tengan de los hechos de corrupción que se habrían cometido en Argentina y poder facilitar esa información a la Justicia.

Mendoza recibe inversores franceses
El Gobernador Cornejo explicó que esta visita es parte de la política de apertura exterior argentina prevista por el presidente Mauricio Macri.

Macri regresó promesas de inversiones de más de us$15.000 millones y revitalizados lazos con China, Japón y Emiratos Árabes
En el atardecer de ayer en Japón (07.30 en Buenos Aires) el presidente Mauricio Macri junto a su esposa Juliana Awada, y el resto de la comitiva, emprendían el regreso al país.

Cornejo: Vamos a construir un edificio adaptado a la nueva maternidad, un hito en la Salud de Mendoza
Lo afirmó el Gobernador al presentar el llamado a licitación de la nueva maternidad del Hospital Lagomaggiore. Con una inversión de $ 400 millones, el proyecto apunta a crear un innovador servicio donde prime la participación de la familia durante el tiempo del alumbramiento.

Se abrió la inscripción de postulantes a autoridades de mesa para los próximos comicios
La jueza federal con competencia electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Romilda Servini recordó que está habilitado el registro para la inscripción de postulantes a autoridades de mesa en la Capital Federal para los próximos comicios.

En el Día de los Museos comenzaron las obras en el MMAMM
El intendente Suarez anunció el inicio de los trabajos.

Cornejo: Vamos a seguir bajando impuestos en actividades que generen valor
El Gobernador recorrió la Hilbing Franke Distillery. La empresa produce grapa de alto nivel y tiene reconocimiento internacional tras haber sido distinguida en tres oportunidades con la gran medalla de oro en Europa.

Macri tuvo su primer contacto con su par Xi Jinping en Beijing
El presidente Mauricio Macri participó este domingo de una comida de bienvenida que el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, ofreció a los mandatarios que participarán el lunes del foro Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional (OBOR).

Entró en vigencia la ley que limita la aplicación del 2x1 en casos de lesa humanidad
Fue a través del decreto 329 publicado en el Boletín Oficial. La norma fue sancionada por el Congreso tras el fallo de la Corte Suprema que habilitó ese beneficio a un represor.

Cornejo: Las personas privadas de la libertad tienen derecho a reivindicarse y resocializarse.
Así lo afirmó el Gobernador esta mañana cuando visitó el penal El Borbollón donde las internas donaron productos elaborados por ellas mismas al jardín maternal Manaslú.

El Cine Teatro Plaza es formalmente de los godoycruceños
Tadeo García Zalazar logró en 500 días de gobierno que la sala quede en manos de los mendocinos.

Macri: Siempre estuve en contra del 2X1, una ley desafortunada
El presidente Mauricio Macri felicitó al Congreso por la celeridad con la que comenzó a resolver el vacío legal que había dejado la desafortunada ley del 2X1, durante una conferencia de prensa en la provincia de Mendoza.

Cornejo: Es la primera vez que un Presidente llega al extremo sur provincial
Así lo dijo el Gobernador tras la llegada de Mauricio Macri a Mendoza. Los mandatarios recorrieron en primer lugar la zona de La Batra donde se encuentra la Antena DS 3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) y luego la localidad de Bardas Blancas. Allí visitaron una escuela, dialogaron con los vecinos, inauguraron la habilitación del servicio de internet, que pondrá a la zona en el mapa de la conectividad nacional.

Diputados busca aprobar un proyecto para bloquear cualquier reducción de penas a genocidas
La Cámara de Diputados votó por unanimidad habilitar el debate sobre tablas de un proyecto de ley que prohíbe la reducción de penas a los condenados por delitos de lesa humanidad, con lo cual se busca dar una respuesta a la interpretación que hizo la Corte Suprema al aplicar el 2x1 a favor del represor Luis Muiña.

El Gobierno anunció una baja en las cuotas de los créditos hipotecarios
El Ejecutivo envió el proyecto de ley a la Legislatura que establece la reducción en los Ingresos Brutos que se verá reflejada en el pago mensual del tomador del crédito.

Ya tiene sanción inicial la ley de trabajo carcelario
El justicialismo acompañó la propuesta del oficialismo. La iniciativa tuvo 32 votos a favor. Hubo dos abstenciones y la Izquierda votó en contra. Ahora, el proyecto pasará a Diputados.

La Corte declaró aplicable el 2x1 para el caso de un condenado por delitos de lesa humanidad
La decisión de la mayoría constituida por los ministros Elena Highton, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz sostuvo que el beneficio de la ley penal más benigna resulta extensivo y se aplica "siempre" a todos los delitos, sin distinción alguna.

Cornejo: Hemos hecho un gran cambio en la Ley de Policía dándole mayor fortaleza al efectivo policial
Así lo dijo el Gobernador de Mendoza en la Base Cóndor al presentar a los 63 nuevos policías designados desde el 1 de mayo. También se presentó el nuevo equipamiento de la Fuerza. Participaron del acto los ministros de Seguridad de Mendoza y de San Juan.

El segundo discurso del Gobernador Alfredo Cornejo
Leé aquí el discurso completo del Gobernador Alfredo Cornejo en la Apertura de las Sesiones Ordinarias de la Legislatura. Anunció una nueva ley que obliga a los presos a trabajar en las cárceles y que modifica la actual ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad Nº 8465.

Promueven debate por la quita de sanciones a quienes no voten
Desde el justicialismo mendocino afirman que le complica la vida a la gente, mientras que la Constitución reza que además de ser una obligación, es una función pública.

Facilidades para ingresar a EE.UU., comercio, Venezuela y archivos de la dictadura, los temas del encuentro Trump-Macri
Durante su encuentro en la Casa Blanca los presidentes abordaron una agenda que puso eje en las relaciones bilaterales, el intercambio comercial y la situación de Venezuela.

El Presidente se reunió con Trump en la Casa Blanca
El presidente Mauricio Macri afirmó que apuesta a relaciones "fructíferas y duraderas" de la Argentina con Estados Unidos, al responder los elogios de su colega Donald Trump, quién al recibirlo dijo que es un gran amigo al que no veía hace 25 años.

Conflicto por el río Atuel: la Corte citó a La Pampa y a Mendoza a una conciliación
Ambas provincias fueron citadas a una audiencia el próximo 14 de junio, ante la demanda de La Pampa por supuestos incumplimientos de convenios por el uso del curso de agua, celebrados desde hace casi tres décadas.

Macri viaja a los Estados Unidos para reunirse con Trump
Cumplirá con una agenda cargada y por la noche partirá a Estados Unidos, donde se reunirá con Trump.

Peña reclamó en el Senado que el mundo "alce la voz" por Venezuela
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, declaró este martes, al exponer su primer informe en el Senado, que uno de los "grandes desafíos" que se plantea el gobierno de Mauricio Macri es "la inserción inteligente de Argentina en el mundo", de manera "estable y previsible" y abogó por la "construcción de confianza" hacia nuestro país desde el exterior.

Cornejo prepara un discurso "conciso" para el 1 de mayo
Asimismo, desde su entorno se filtró un pedido para los gremios: "Que entiendan que no es un día para hacer reclamos".

Mendoza es la primera provincia en tener un Plan de Ordenamiento Territorial
La presentación se transforma en un hito nacional y provincial, ya que también es el primer plan en la historia de Mendoza. Su finalidad es establecer objetivos para el desarrollo sustentable del territorio. Tendrá una vigencia de 30 años.

El 9 de junio se abrirán las propuestas para construir Almafuerte II
Las empresas interesadas podrán adquirir los pliegos de condiciones desde el 26 de abril. La obra requiere una inversión de $ 1.240 millones.

Los electores tienen tiempo hasta el martes para registrar cambios en el padrón provisorio
Hay tiempo hasta el 25 de abril para actualizar el DNI e incorporar o dar de baja electores de cara a los comicios legislativos del 23 de octubre y en el marco de lo que establece el cronograma electoral 2017.

Vía libre para que la Corte defina la causa del ítem aula
El dictamen de la Procuración marca un paso importante hacia el fallo. Ahora, el alto tribunal debe decidir si lo resuelve una sala o el plenario. Asoma, además, la posibilidad de una conciliación. Asesoría de Gobierno y Fiscalía de Estado también consideran que el adicional de Cornejo es constitucional.

Le desatamos las manos a la Justicia para que actúe con independencia
"Está claro que con la obra pública se crearon hechos de corrupción, no hay duda", dijo el ministro del Interior sobre las causas que involucran a Lázaro Báez y Cristina Kirchner.

Macri lanzó el Plan Energético Federal: "Con los problemas sobre la mesa, la potencialidad va a surgir"
El Presidente le pidió a la dirigencia y a la sociedad apostar por "una visión de largo plazo". Fue al anunciar en Casa de Gobierno el Plan Federal de Energía, junto al ministro del área, Juan José Aranguren.

Confirman que todos los funcionarios que ingresen al Poder Judicial en 2017 pagarán Ganancias
Lo ratificó el administrador del Poder Judicial, Agustín Cinto, quien, sin embargo, aclaró que la medida afecta a los nuevos ingresos pero "no a los ascensos".

Senado aprobó modificaciones al Régimen Electoral de Partidos Políticos y Régimen de Campaña
Durante la sesión realizada por la Cámara Alta, el Senado provincial aprobó el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que modifica el Régimen Electoral de Partidos políticos y el Régimen de Campaña. Ahora la propuesta será tratada por Diputados.

Avelluto ratificó que está "garantizado el fomento del cine" y negó "una caza de brujas" en el Incaa
El ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, afirmó este lunes que "está garantizado el fomento del cine" y aseguro que "no hay una caza de brujas" en el Instituto de Nacional Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), tras la asunción de Ralph Haiek en reemplazo de Alejandro Cacetta.

El Gobierno habló de un plan organizado de escraches contra el Presidente
Después del escrache que sufrió esta Semana Santa el presidente Mauricio Macri en Tandil, cuando salía de una Iglesia junto a su hija Antonia, y a partir de hechos anteriores sufridos por él y por la gobernadora María Eugenia Vidal, en el Gobierno señalaron que no son episodios aislados ni casuales, y comenzaron a hablar de "un plan sistemático de escraches" a sus máximos referentes.

Mendoza también cuenta con su escuela pública itinerante
En la Plaza Independencia quedó instalada esta mañana la carpa docente, donde los trabajadores de ese sector, nucleados en Sute, dan a conocer a la sociedad las problemáticas del sector. La interna del sindicato se hizo sentir, ya que faltaron varios dirigentes del gremio.

Mendoza tendrá un sistema de Conciliación Laboral Obligatoria
Persigue como objetivos reducir los tiempos de litigio y los ingreso de causas al poder Judicial. El proyecto establece la creación del Registro de Conciliadores que ingresarán por concurso reglamentado por la Subsecretaría de Justicia y Relaciones Institucionales.

Mendoza ya cuenta con residencia para el Gobernador
Se trata de un inmueble propiedad de Pescarmona, que se encontraba en desuso y que donó al Estado. La finalidad es que sea utilizada como residencia oficial.

El Presidente se reunió con el espacio de diálogo Argentina 2030
El Presidente participó del encuentro sobre "Educación y trabajo", uno de los cuatro ejes de Argentina 2030, en el Salón de los Científicos Argentinos.

El ministro de Educación dijo que es insólito el paro de Ctera
El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, afirmó que el paro de este martes es insólito, porque nació de un intento de violar la ley en un espacio público de la ciudad de Buenos Aires, en referencia al desalojo de un grupo de docentes el domingo último en el Congreso.

Causa Tupac Amaru: ahora quedó detenido e imputado el hermano de la líder mendocina Nélida Rojas
Se trata de Ángel Osvaldo Rojas, quien fue imputado por coacciones agravadas. Las dos hijas de la mujer acusada de ser líder de una asociación ilícita recibieron la prisión domiciliaria por tener hijos lactantes.

Macri visitó las zonas afectadas por las inundaciones en Tucumán
El Presidente se reunió con un grupo de familias afectadas por las inundaciones en el Centro de Operaciones de Emergencia instalado en la localidad de Monteagudo.

Escándalo por detención de la líder de la Tupac en Mendoza
El gobernador Cornejo sospecha que a Nélida Rojas le informaron sobre el allanamiento que iba a hacerse hoy y por eso se presentó espontáneamente el viernes. Pidió abrir una investigación.

Bonadio procesó a Cristina Kirchner en la causa Los Sauces
El juez federal Claudio Bonadio procesó a la ex presidenta y a sus hijos Máximo y Florencia en la causa Los Sauces y la embargó por 130 millones de pesos.

Patricia Bullrich dijo que "los sindicalistas hace años que no laburan"
Según la ministra, el paro "lo hacen porque no pueden dar marcha atrás, no tienen autocrítica, pelean el poder por el poder, hay gente que defiende su propio interés y no el de los trabajadores".

Trabajadores viñateros marcharon por el centro de Mendoza en reclamo a un aumento salarial del 32%
Los industriales ofrecieron un 23%, promedio los empleados consideraron "insuficiente". "Tenemos que dignificar el salario", apuntaron desde SOEVA.

Mendoza adhirió al plan nacional de modernización
Lo anunció el Gobernador luego de firmar el decreto junto al ministro de Modernización de la Nación. Además, presentó el portal de datos abiertos de la Provincia que permitirá mayor transparencia y dio a conocer los avances logrados en materia de digitalización.

Stanley sobre el índice de pobreza: "Estamos frenando la tendencia pero es un número que nos duele"
La ministra de Desarrollo Social aseveró, además, que la cifra "es producto en gran medida de muchos años de negación y exclusión, de no trabajar en serio para revertir la situación".

Ratifican la junta de peritos que analiza cómo murió Nisman
La Cámara Federal de Casación Penal convalidó este miércoles la realización de una junta interdisciplinaria de peritos destinada a determinar las circunstancias de la muerte del fiscal Alberto Nisman, al rechazar un recurso de queja planteado por la defensa del técnico informático Diego Lagomarsino.

Macri se reunió con el primer ministro holandés y resaltó la importancia del "diálogo" ante legisladores
El Presidente mantuvo una reunión con Mark Rutte y también mantuvo un encuentro con los legisladores de Holanda, ante quienes destacó la relevancia del "espíritu de diálogo" para la "construcción de consensos".

El Ejecutivo reglamentó parcialmente la Ley de Acceso a la Información Pública
El gobierno nacional publicó este martes en el Boletín Oficial el decreto de reglamentación de la Ley 25.275 de Acceso a la Información Pública, norma que había sido sancionada por el Congreso y promulgada por el presidente Mauricio Macri en septiembre de 2016.

El Presidente Macri inició su visita oficial a Holanda
El presidente Mauricio Macri y su esposa Juliana Awada fueron recibidos con honores de Estado por los Reyes de los Países Bajos. Por la tarde Macri asistirá a un foro de negocios e inversiones entre Argentina y Holada y un encuentro de Ceo´s, además de reunirse con autoridades de Shell y de Glencore.

Cornejo justificó el faltazo de Gareca a la Legislatura
El gobernador aseguró que el secretario de Cultura solo irá a la Casa de las Leyes cuando exista una citación formal solicitada por todo el cuerpo legislativo. Criticas al FIT y al FPV.

Maturano: "El paro del 6 de abril va a ser total"
El dirigente ferroviario afirmó que, si después de la huelga general no hay "respuestas favorables" del Gobierno, continuará el plan de lucha. Los conductores de trenes pedirán un aumento del 25 por ciento, más un bono y cláusula gatillo.

Pinedo rechazo un proyecto sobre los piquetes del Movimiento Evita
El titular del Senado, Federico Pinedo dijo que "hay gente que quiere que la Argentina sea un gran piquete", al rechazar una iniciativa parlamentaria del Movimiento Evita que da un marco a las protestas.

Peña, a los kirchneristas: "Háganse cargo de algo"
El jefe de Gabinete protagonizó un fuerte contrapunto con el kirchnerismo, que lo había acusado de desconocer la realidad del país y, tras rechazar esas críticas, advirtió a los integrantes del bloque del FPV-PJ que gobernaron 12 años, nosotros vamos 15 meses.

La marcha federal confluye en la Plaza de Mayo en demanda de una paritaria nacional
La denominada marcha federal educativa, que arrancó el martes en el marco de la primera jornada del paro de 48 horas convocado a nivel nacional por los principales gremios docentes, ingresará a la Plaza Mayo con tres columnas provenientes de la Patagonia, de Cuyo y del Nordeste y Noroeste argentino.

Cornejo: La educación empieza en la casa
El Gobernador inauguró un jardín nucleado en Vista Flores, Tunuyán. El mandatario sostuvo que el acompañamiento de los padres es clave en la educación de los niños y que es necesario que los docentes recuperen el prestigio que han ido perdiendo a lo largo de los años.

Macri envía al Congreso al Plan Maestro, que fija metas educativas
El presidente Mauricio Macri anunció que enviará al Congreso el Plan Maestro, con "metas específicas" basado en el acuerdo de Purmamarca suscripto en febrero del año pasado por los gobernadores.

La mortalidad infantil bajó en Mendoza durante el 2016
El gobierno dio a conocer las cifras. El año pasado murieron 43 niños menos que en el 2015.

Mendoza será la segunda provincia más vigilada del país
Se ubicará después de Buenos Aires. El 30 de marzo estarán instaladas un total de 1.000 cámaras de videovigilancia en espacios públicos. Se hará una inversión de $136 millones

Histórico encuentro del embajador británico y familiares de caídos en Malvinas
Mark Kent se reunió ayer con la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas. "Un cálido diálogo basado en el respecto mutuo", dijo.

El Jury sancionó a Sidoti con 4 meses de suspensión
Tras un intenso y largo debate, el Tribunal Político decidió sancionar al fiscal Fabricio Sidoti con cuatro meses de suspensión. De manera insólita, se llegó al acuerdo con el acusado en el interior del recinto.

El Gobierno tiene que tratar de cometer cada vez menos errores
Frigerio tras la marcha atrás con correo y jubilacione.

El Gobierno acompaña a cinco provincias en busca de financiamiento
El ministro del Interior viajará mañana a Estados Unidos con su colega de Finanzas y cinco gobernadores. Buscan obtener fondos para el desarrollo de obras de infraestructura y mantener una serie de encuentros con autoridades del BID.

Luján cuenta con el primer Centro de Monitoreo de Seguridad
Cornejo recorrió las instalaciones donde se trabajará en el seguimiento de 85 nuevas cámaras de seguridad que se suman a las 40 ya existentes en el departamento. En el lugar funcionará también el futuro Centro de Emisión de Licencia Nacional de Conducir.

Basavilbaso: "En ningún momento barajé renunciar"
El titular del Anses aseguró que en ningún momento pensó en "renunciar", ni aún cuando la diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, socia fundadora de la alianza gobernante, dijo que iba a pedir su alejamiento.

Políticos y sindicalistas cuestionan la modificación del cálculo a las jubilaciones
El diputado nacional Pablo Tonelli (Cambiemos) calificó de "inoportuna" la decisión del Ejecutivo de modificar el cálculo de ajuste a los jubilados en tanto que uno de los tres secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, calificó de "vergonzoso" el cambio.

La destacada historiadora Araceli Bellotta hablará sobre El Cruce de los Andes en el marco de la Patria Grande, en la Legislatura de Mendoza
La destacada historiadora, investigadora, escritora y periodista Araceli Bellotta brindará la charla abierta El Cruce de los Andes en el marco de la Patria Grande, hoy desde las 12 en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de Mendoza (Paseo Sarmiento y Patricias Mendocinas de Ciudad).

Cornejo: Estoy orgulloso de nuestros docentes
Lo manifestó el Gobernador durante la presentación de los lineamientos políticos y pedagógicos para el ciclo lectivo 2017. Allí les pidió a los directivos del ámbito escolar un mayor compromiso para que la educación vuelva a estar en el primer lugar de consideración social.

El Gobernador Cornejo presentó el Primer Foro de Inversores, organizado por el CEM
Se realizará en el marco de la Fiesta de la Vendimia y busca promover a Mendoza como destino de inversiones nacionales y extranjeras en sectores estratégicos. Audio.

Cornejo dio la bienvenida a los miembros de la 78ª Asamblea del Consejo Federal de Educación
El Gobernador Alfredo Cornejo dio la bienvenida al ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, y a los ministros y subsecretarios de las provincias.

El Gobierno subsidió el tratamiento de residuos sólidos urbanos
Se destinaron $6.500.000 para la operatividad del COINCE (Consorcio Intermunicipal Zona Centro-San Carlos, Tunuyán y Tupungato), ente que controla y regula los residuos sólidos urbanos de la zona.